El grupo ‘Tanxugueiras’ abrirá la programación de conciertos de Folk Segovia el día 29 de junio en la plaza del Azoguejo.
Folk Segovia celebrará esta año su XXXVIII edición, que se va a desarrollar del 29 de junio al 3 de julio. El festival ha programado ocho conciertos (seis de ellos gratuitos), varios pasacalles que recorrerán el casco histórico, tres talleres, dos exposiciones y dos conferencias.
El fin de las Fiestas de San Juan y San Pedro dará paso a Folk Segovia con el concierto de ‘Tanxugueiras’, en su gira ‘Midas', que serán las encargadas de cerrar el programa de fiestas y dar comienzo al festival con un concierto en la plaza del Azoguejo.
La inauguración oficial de Folk Segovia será el jueves 30 de junio. A las 18:30, la Escuela de Dulzaina de Segovia realizará un pasacalles desde el acueducto hasta La Alhóndiga, donde a las 19:00 tendrá lugar el acto inaugural bajo el título “50 años no es nada”.
Este año se realizará un reconocimiento a los tres certamenes de dulzaina más veteranos de España: Día del Gaitero (Laguardia) Día del Dulzainero (Burgos) y Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán (Sigüenza). También se homenajeará a dos grupos que participan en el festival y que cumplen 50 años: Tahona y Andaraje. Como anfitrión, participará en este reconocimiento el Nuevo Mester de Juglaría, con 53 años de trayectoria. Tras el acto, Tahona actuará en la plaza de San Martín (21:00 horas).
El viernes 1 de julio, a las 20:00 horas, en la plaza de San Martín, tendrá lugar el concierto de Andaraje, grupo jienense que celebra este año su 50 aniversario. A las 21:15 horas la Escuela de Dulzaina de San Lorenzo, dirigida por Jesús Costa, realizará un pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la plaza de San Lorenzo. Allí, a partir de las 22:30 horas, tendrá lugar la actuación de Xisco Feijóo, en el marco de las Noches del Atrio. El cantante, bailador y coreógrafo gallego presentará su disco “Peixe”.
El sábado 2 de julio a partir de las 12:00 comenzarán los pasacalles por el casco histórico, a cargo de El Mariquelo (Salamanca), Ronda La Alegría (Guadalajara), Ronda de Motilleja (Albacete) y Zurramacatillo (Calahorra). A las 20:00 horas, el trío Marala actuará en la plaza de San Martín, donde presentarán las canciones de su disco “A Trenc d'alba”. A partir de las 22:00 horas, el jardín San Juan de los Caballeros será el escenario de dos conciertos. En primer lugar actuará el trikilari Xabi Aburruzaga, con su proyecto “Aurrez, Aurre”, y posteriormente será el turno del Septeto Santiaguero.
El domingo 3 de julio comenzará con los pasacalles por el recinto amurallado a partir de las 12:00 horas y concluirá con el concierto del murciano Juan José Robles, que continúa presentando su disco “In-quietud”. Será a las 20:00 horas en la Plaza de San Martín.
Como en anteriores ediciones, la feria discográfica de “La Malinche” estará en La Alhóndiga que también acogerá las exposiciones del Festival.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99