El Ayuntamiento de Segovia plantará 50 nuevos árboles con un sistema de riego eficiente en el barrio de Nueva Segovia.
La Concejalía de Medio Ambiente anuncia la plantación de 50 árboles y la construcción de cunetas verdes en bandas de viario actualmente sin vegetación en Nueva Segovia. El objetivo es crear nuevas zonas verdes y completar la malla verde urbana.
Estas actuaciones se van a realizar en las calles Vicente Aleixandre (una banda), Quevedo (dos bandas) y Arcipreste de Hita (dos bandas), que unen la carretera de la Granja con la calle Gerardo Diego. Se plantarán diez árboles en cada una de estas bandas, que tienen 70 metros de longitud. Para ello, la concejalía propone la plantación de 20 olmos resistentes, 20 fresnos y 10 almeces.
Además, el proyecto incluye la instalación de sistemas eficientes de riego por goteo con telecontrol. Esta forma de riego inteligente permite reducir el consumo de agua al mínimo necesario para su mantenimiento.
Además, está prevista la plantación de 320 unidades de arbustivas de bajo porte. Se establecerán diversas especies: abelia, madroño, jara blanca, genista, madreselva, mahonia, verónica, etc. Además de estas plantas, se completará la actuación con pradera natural. Con estos trabajos, la Concejalía busca una mejora ambiental de estas áreas urbanas y que se integren en la malla verde de parques y jardines y corredores arbolados que las enlazan.
Este nuevo incremento de la masa arbolada de la ciudad permitirá aumentar la capacidad de acogida de especies nidificantes y fauna urbana, así como la futura instalación de nuevas cajas nido. Se potenciará además la presencia de insectos polinizadores.
Por otro lado, las zonas donde se va a actuar están cerca de zonas residenciales, un centro de secundaria y formación profesional (Felipe VI) y un centro de educación Infantil y primaria (CEIP Elena Fortún). Esto incrementa notablemente la capacidad educo-ambiental de la propuesta.
El coste total de estos trabajos asciende a 48.400 euros. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León aportará una subvención de 27.115 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115