Si tienes problemas de audición, has de visitar con determinada frecuencia un centro auditivo para que seas tratado y así puedas recibir el tratamiento adecuado y tener el mejor rendimiento, disfrutando de una buena calidad de vida con tu sentido auditivo al máximo.
Nunca debes restarle importancia tu salud auditiva, por lo que al más mínimo indicio de que algo anda mal en tu audición, lo más recomendables es que acudas a un centro auditivo porque allí podrás diagnosticar tu condición y brindarte el tratamiento más adecuado además de realizarte un seguimiento.
Es muy importante tu salud auditiva, no solo para escuchar, el equilibrio o los mareos es otro factor a tener en cuenta para revisiones auditivas. El Instituto Integral Audiológico Centro Auditivo recomienda visitar el otorrino una vez al año, ya que puede presentar problemas auditivos y para evitar que estos se desarrollen y sean más significativos, lo mejor es tener un control sobre el estado de tus oídos y prevenir.
¿Cómo detectar la pérdida de audición?
Es posible que en tu día a día notes que algo no está bien en tu audición, por lo que se te dificulta escuchar al resto. Cuando esto ocurre hay ciertos patrones que suelen repetirse, a los cuales has de estar atento porque puede ser el caso de que estés presentando una pérdida de la audición o sordera:
- Frecuentemente le pides a otros que repitan lo que dicen: Si te encuentras preguntando qué dijeron todo el tiempo, o si necesita estar mirando a alguien para escuchar lo que está diciendo (también leyendo sus labios), es posible que tu audición se esté desvaneciendo.
- Ves la televisión con un volumen muy alto: Cuando no puedes tener una conversación porque tu televisor está demasiado alto, es señal de que debes hacerte una prueba de audición.
- Tienes problemas para entender conversaciones en lugares ruidosos: Este es uno de los primeros desafíos que enfrentan las personas con pérdida auditiva: rastrear lo que otra persona dice en un lugar lleno de ruido como un restaurante, por ejemplo.
- Se te dificulta escuchar voces de mujeres y niños: La pérdida de audición de alta frecuencia es muy común, por lo que es de esperar que las voces de mujeres y niños sean difíciles de escuchar.
- Sientes que otros murmuran: Una queja clásica de las personas con pérdida auditiva es que los demás no hablan con claridad. Si te encuentras pensando que las personas murmuran y son difíciles de entender, eso puede ser un síntoma de pérdida auditiva.
- Tienes problemas para escuchar por teléfono: Si tienes problemas de vez en cuando para escuchar por teléfono, está bien. Si constantemente sientes que no puedes oír por teléfono, ya sea que estés usando un teléfono fijo o móvil, esto puede ser un síntoma de pérdida auditiva.
Asistir a un centro auditivo
Si presentas alguno de los patrones explicados anteriormente, lo ideal es que asistas a un centro auditivo lo antes posible ante la primera señal, ya que mientras antes sea tratado el problema será mucho mejor y eficaz el tratamiento. Igualmente, es importante que acudas a profesionales en el área de la audición, ya que están capacitados con la formación y conocimientos que se precisan para atender personas con problemas auditivos.
Por otra parte, también se recomienda que asistas a un centro auditivo con cierta frecuencia, lo cual puede variar dependiendo si tienes algún problema o si asistes en modo de control para prevenir la Presbiacusia.
Si acudes al centro auditivo como manera de chequeo, sin tener un problema en sí, entonces lo ideal es que por lo menos una vez al año asistas a consulta para que te realicen las evaluaciones necesarias. Mientras que, si te diagnosticaron algún problema de audición, el especialista te indicará con cuánto frecuencia deberás ir para evaluar tu estado.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172