El Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’ acercará a Segovia el folclore de Colombia y Guinea Bissau llenando la plaza del Azoguejo de música y danza de Castilla, Galicia, la América Hispana y de África.
Este año, el Festival llega a su XXXIV edición volviendo a su escenario tradicional, a los pies del Acueducto. Tras dos años sin estar la primera semana de julio bailando en el Azoguejo, este verano volverán las danzas y los bailes tradicionales del mejor folclore internacional, nacional, regional y provincial.
El Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’ ha programado tres galas que se celebrarán en Segovia los días 8, 9 y 10 de julio de 2022. Los grupos que participarán en esta edición llegarán de Colombia y Guinea Bissau, como representación internacional; Pontevedra en representación nacional; la representación regional será por parte de Palencia y la provincial de Bernardos.
El Grupo Provincial de Danza de Palencia mostrará una selección variada de danzas de la provincia de su provincia para mostrar al público su variedad de estilos dependiendo de sus comarcas.
‘Tequexexetéldere’ nació en 1990 y su esfuerzo está dirigido a la conservación y recopilación de cantos, danzas, música, juegos, vestimenta tradicional de parroquias como Montillón, Codeseda, Baloira, etc. Esta investigación continua en los municipios vecinos como Forcarei, Cuntis o Lalín.
De Colombia llegará el Grupo de Danzas ‘Danzar’, fundado en 2003 por Roosevel López Delgado, en la ciudad de Cali, un barrio de Ciudad Córdoba, comuna 15, con la finalidad de afianzar su identidad cultural y el rescate de las tradiciones y costumbres de su nación.
En sus 15 años de historia, ‘Danzar’ cuenta con una amplia trayectoria como ‘embajadores culturales’ de Colombia en diferentes países como Ecuador, Perú, Venezuela, México y Cuba. Siete giras internacionales a Europa: España, Portugal, Francia, Holanda, Bélgica, Italia…
Desde Guinea Bissau llegará el Grupo Cultural ‘Netos de Bandim’. Fue creado hace más de dos décadadas por la Associaçao dos Amigos da Criança (AMIC) con el objetivo de crear un ambiente de integración sociocultural para los niños y jóvenes del barrio de Bandim.
A lo largo de los años, ‘Netos de Bandim’ ha ido creciendo y adquiriendo gran notoriedad en la difusión de la música y danza tradicional de Guinea Bissau a nivel nacional e internacional. Actualmente, la mayoría de los niños que formaron la estructura inicial ya son adultos jóvenes que asumen responsabilidades organizativas dentro del grupo, con la participación de jóvenes de toda la ciudad de Bissau.
El Festival también contará con las actuaciones del Grupo de Paloteo ‘Virgen del Castillo’ de Bernardos y del Grupo de Danzas ‘La Esteva’.
La Esteva compartirá en redes sociales toda la información, imágenes y vídeos con la etiqueta #34FILaEsteva.
Consulta la programación del Festival
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22