

El programa de visitas guiadas nos enseñará cinco templos de la ciudad y varios paseos, con una cita cada mes desde junio hasta diciembre.
Sábado, 25 de junio
Visita a la Ermita de Juarrillos
El día 25 de junio a las 11:00 horas se enseñará la ermita de Juarrillos con el fin de rememorar una tradición por la que los segovianos, tras la noche de San Juan, iban al entorno de la ermita a ver amanecer.
En la visita, el guía oficial al cargo de la misma, contará detalles y curiosidades tanto sobre el templo como sobre el despoblado en el que se encuentra y sobre esta tradición que daba comienzo a las fiestas patronales.
Sábado, 9 de julio
Iglesia y convento de Nuestra Señora del Carmen
La siguiente visita prevista para el 9 de julio a las 11:00 horas será a la iglesia y convento de Nuestra Señora del Carmen.
Con unos días de antelación, puesto que la fiesta de la Virgen del Carmen se celebra el día 16 de julio, el convento de los Carmelitas Descalzos se convierte en protagonista de esta segunda cita que estará guiada por el padre Salvador Rox, prior de los carmelitas descalzos de Segovia y experto en teología espiritual.
Domingo, 7 de agosto
Cueva de Santo Domingo
A las 10:30 horas será el turno de la cueva de Santo Domingo aprovechando que al día siguiente se celebra la festividad de Santo Domingo de Guzmán.
Esta cueva, en la que vivió el Santo durante unos meses en 1219, se encuentra muy próxima al río Eresma y es hoy en día un importante lugar de recogimiento para los cristianos. Será la seglar dominica Ester Bermejo la encargada de dirigir esta visita guiada y contar a los asistentes todos los secretos de este espacio.
Domingo, 25 de septiembre
Santuario de la Virgen de la Fuencisla
En septiembre a las 10:30 horas, coincidiendo con la festividad de la patrona de Segovia, llega el turno del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, un templo sobradamente conocido por los segovianos de la mano de Marta Rueda, guía oficial de Turismo de Segovia y camarera de la Virgen de la Fuencisla.
Con su visión del templo y sus conocimientos de historia y arte, los asistentes podrán acercarse a algunos de los momentos más importantes tanto de la construcción del templo como del papel que ha jugado la fe hacia la patrona de Segovia en el trascurso de la historia de la ciudad. Esta visita será mismo día en que se celebra la patrona.
Además de Segovia con Alma Turismo de Segovia y el Obispado cuentan con otras propuestas para conocer los templos de la ciudad. Es el caso de ‘El Románico en Segovia’, una serie de visitas en las que se dan a conocer los interiores de San Millán, San Justo y San Martín. Estas visitas son los sábados a las 17:00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 12 euros.
Iglesias y Palacios: Arquitectura Gótica en Segovia, son otra serie de visitas que desde recorren los exteriores de edificios destacados del siglo XV como el Palacio del Conde Alpuente, la Casa del Siglo XV o la Catedral y los interiores de San Miguel, el Museo Rodera Robles y la capilla del Museo Esteban Vicente. Estas visitas se celebran todos los miércoles a las 11:00 horas con un precio de 12 euros.
Interiores de iglesias
Además, en verano pueden conocerse en visita guiada los interiores de San Millán (los jueves), San Justo (viernes), el Seminario (sábados) y San Martín (domingos). En todos los casos la hora es las 10:45 horas y el precio, 5 euros.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes o en turismodesegovia.com
El buen asado en horno de leña
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.