El acoso escolar y la seguridad en las redes sociales e internet fueron los temas a tratar en el Colegio de Nava de la Asunción (Segovia).
El pasado día 4 de abril se desarrollaron en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Obispo Fray Sebastián de Nava de la Asunción, dos charlas, dirigidas a un total de cincuenta alumnos de los cursos de quinto y sexto de primaria.
Estas charlas, encuadradas en el “Plan Director para la Convivencia Escolar y Mejora de la Seguridad Ciudadana en Centros Educativos y sus entornos”, fueron impartidas por el Guardia Civil perteneciente al Puesto de Nava de la Asunción D. Francisco Arco Cervera.
Las charlas versaron sobre consejos para evitar el acoso escolar y caso de producirse, la forma de denunciar estos ante la Justicia Ordinaria.
Es de resaltar la colaboración de amigos y compañeros que, ante el acoso escolar u otros delitos de índole similar a compañeros y, ante la dificultad que supone para la víctima (menor de edad) presentar una denuncia, se invita a estos a denunciar los hechos que pudieran ser objeto de comisión de estos delitos, aunque sea de forma anónima.
Siempre se puede acudir a padres, AMPAS, profesorado, Guardia Civil (062), e incluso el Defensor del Menor 900 202 010.
En cuanto al uso de redes sociales se explicó a los alumnos también acerca de los riesgos de su uso sin el control de un adulto, de los juegos on-line y, aunque los alumnos asistentes aún no tenían la edad legal para encontrarse dados de alta en las redes sociales, una gran mayoría usaba, al menos el WhatsApp para comunicarse e intercambiar fotografías y otros tipos de archivos.
Se puso como ejemplos las actividades ilegales que algunos adultos desarrollan para cometer delitos contra menores, destacando el arraigo actual en los colectivos jóvenes a las redes sociales y los juegos de última generación y, aprovechando estas circunstancias y mediante engaño, llegar a realizar graves delitos, contra los menores o sus familias o su patrimonio.
Se informa a los asistentes que una vez denunciado un hecho delictivo de esta índole por la posible víctima o sus representantes legales y, previa autorización judicial se identifica a la persona que, bajo el aparente anonimato de la red social, se cree inmune a los delitos cometidos, ejemplo la IP de los ordenadores o la IMEI de los smarphones, por lo que nadie se puede ocultar cuando se comete un delito por la red.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27