Tras dos años cerrado, el Ayuntamiento de Segovia reabría este martes el Albergue ‘Fuente del Pájaro’ con capacidad para 40 personas.
Desde que se pusiera en marcha, en 2011, el número de peregrinos que han encontrado alojamiento en el Albergue ha ido en aumento. De 2011 a 2019 más de 3.000 personas han hecho uso de las instalaciones.
El Albergue ‘Fuente del Pájaro’ ofrecen a los usuarios unas instalaciones modernas y funcionales, un buen cobijo para los peregrinos que pasan por la ciudad de Segovia en su ruta a Santiago de Compostela.
El albergue abrió sus puertas en 2011-2012. Desde entonces ha acogido a 3004 peregrinos (incluidos los 414 de 2019). En estos años, 2016 fue el que mayor número de personas pernoctaron en este centro de 233 metros de dos alturas, con cocina-comedor (equipada con los electrodomésticos básicos), una zona de taquillas, baños adaptados a personas con discapacidad, sala de estar y dos salas dormitorio, preparado para acoger a 40 personas con su credencial de peregrino.
‘Fuente del Pájaro’ se sitúa en el final de una de las etapas del Camino de Santiago (Cercedilla-Zamarramala) y en el inicio de la siguiente (Zamarramala-Santa María la Real de Nieva). Para la difusión del Camino de Santiago a su paso por la ciudad, Turismo de Segovia editó un folleto especial para el peregrino en el que se informa de que la ciudad de Segovia se sitúa en el Camino de Madrid, que enlaza la capital del país con la localidad leonesa de Sahagún donde el Camino Francés recoge a los peregrinos para llevarlos hasta la tumba del Apóstol.
El Consistorio pone a disposición de los peregrinos un edificio de dos alturas con capacidad para 40 personas, en dos salas con literas. En la planta baja, además de uno de los dormitorios, los peregrinos se encuentran con un recibidor con información de interés, la cocina-comedor equipada con los electrodomésticos básicos (microondas, frigorífico...), zona de taquilla y los baños adaptados a personas con discapacidad. En la segunda planta, además del dormitorio y los baños correspondientes, existe una sala de estar. Al edificio se accede por un patio de más de 50 metros cuadrados que cuenta con un pequeño porche y estructuras para aparcar las bicicletas.
El uso del albergue está regulado por una Tasa que fija el precio a pagar (8 euros persona/día) por quienes lleguen a Segovia y busquen hospedaje en su peregrinaje hacia Santiago de Compostela. Otra de las novedades es que se pone a disposición de los usuarios sábanas desechables. El albergue es atendido por operarios municipales de 14:30 a 21:00 horas de lunes a domingo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99