A las citadas charlas asistieron cincuenta alumnos de 5º de primaria.
Como continuación de las ponencias que se imparten en Colegios de la Provincia, los días 17 y 18, tuvieron lugar en el CEIS de San Rafael sendas charlas englobadas en el “Plan Director para la convivencia escolar y mejora de la Seguridad Ciudadana en Centros Educativos y sus entornos”
Las charlas versaron sobre consejos para denunciar los posibles casos de acoso escolar que se detecten, tanto propios como de compañeros. La importancia de denunciarlo, ante padres, profesores, amigos o ante la Guardia Civil, e incluso al teléfono del menor 900 202 010.
Se explicó a los alumnos, a su vez también los riesgos de uso de las redes sociales, por cierto los alumnos asistentes aún no tenían la edad legal para encontrarse dados de alta en las redes sociales.
Se puso como ejemplos las actividades ilegales que algunos adultos desarrollan para cometer delitos, aprovechando tanto sus datos personales, como los de su entorno y, mediante engaño, llegar a realizar graves delitos, contra los menores o sus familias o su patrimonio.
También se describieron tres tipos de delitos comunes de esta índole como:
Sexting.- Envío de fotografías comprometidas vía redes sociales.
Grooming: Ganarse la confianza del menor para llegar a citas incluso físicas.
Ciber-boullying: acoso escolar por redes sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99