La ciudad de Segovia se prepara para vivir los últimos días de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro con el tradicional castillo de fuegos artificiales.
Tras el sábado, con el Tributo a Mecano y la Pikante en la Plaza Mayor, y un domingo tranquilo con el carnavalito para niños y la paella en la alameda de la Fuencisla, Segovia se acerca al día de San Pedro.
El pasado sábado, al finalizar la jornada, llegaba el turno del Tributo a Mecano que congregó a miles de personas en la Plaza Mayor. Poco después de la media noche los más verbeneros disfrutaban con la actuación de la orquesta Pikante.
El domingo comenzaba con el Carnavalito de San Juan en la Plaza ambientado a la hora del vermú por la charanga Chicuelina. Tras el vermú, la paella esperaba en la alameda de la Fuencisla tras el trabajo de los cocineros segovianos al mando de los fogones.
La tarde del domingo la protagonizará el grupo Toca 2 en San Millán y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS), dirigida por Chema García Portela en la plaza del Azoguejo.
El lunes está reservado para la infancia. El parque del Peñascal acogerá un musical infantil para niños y padres llamado Pokemon que contará con DJ, photocall y una disco móvil infantil.
El martes, antes de comenzar el día de San Pedro, llega la noche más esperada de los verbeneros, la cita con la Orquesta Panorama que ya visitó la provincia en 2019 congregando a miles de personas en Carbonero el Mayor.
Panorama es una de las orquestas con más historia y mayor protagonismo en la continuidad de la verbena y de su evolución hasta hoy. Las innovaciones de la orquesta gallega llevan años marcando la modernización tecnológica y los montajes espectaculares del resto de formaciones.
Cuenta la Orquesta que su primera actuación fue en 1988, en la localidad de O Rosal, hasta allí llegaron sus ocho componentes en una furgoneta junto a un equipo de sonido. “El letrero con su nombre fue pintado en el momento y fue secando mientras la orquesta tocaba y el público bailaba”.
La llegada de Manuel Garrido ‘Lito’ a la dirección artística de la formación, en 1993, supuso una auténtica revolución para la verbena, apostando por la innovación en su espectáculo (donde los bailarines y otros artistas tomaron un importante protagonismo) y en su repertorio, así como en lo que a la iluminación y el sonido se refiere.
Durante las últimas temporadas la orquesta cosechó unos resultados excelentes, con una asistencia de público masiva a la mayoría de sus actuaciones.
Play Tour
El nuevo espectáculo de la orquesta cuenta con un montaje sobre el escenario totalmente nuevo, en el que destaca la innovación tecnológica y de diseño, para lograr unos efectos audiovisuales al más alto nivel. Junto al vestuario, los efectos especiales y una puesta en escena impactante, el ‘Play Tour’ de Panorama llegará a la Plaza de Tirso de Molina el día 28 de junio a partir de las 22:30 horas.
El cierre de fiestas lo pondrán Tanxugueiras en la Plaza del Azoguejo y, como marca la tradición, un gran castillo de fuegos artificiales desde el Alto de la Piedad cerrará la noche para dar paso a la orquesta Ocho y Medio Band en la Plaza Mayor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160