De Santiago-Juárez y las enmiendas a las ponencias del PP
"De Santiago-Juárez, en un artículo publicado el pasado 19 de diciembre en “L’Osservatore herreriano”, pontificaba sobre “la reforma necesaria y urgente de los partidos políticos”.
A poco más de enmienda por compromisario. Así sale la operación de dividir las 372 enmiendas presentadas entre los 341 compromisarios (270 electos y 71 natos) que acudirán en representación del partido en Castilla y León al próximo congreso nacional del PP. Lo que no se ha se ha dado a conocer es cuántos compromisarios se reparten esas 372 enmiendas, que a su vez se distribuyen entre las cinco ponencias a debatir en el cónclave.
De lo que no duda “El topillo” es de que uno de los enmendantes a la ponencia de Política y Estatutos habrá sido a la fuerza el vicepresidente de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, quién en un artículo publicado el pasado 19 de diciembre en “L’Osservatore herreriano” pontificaba sobre “la reforma necesaria y urgente de los partidos políticos”. Dicho artículo, continuación a su vez de otro, no menos impactante, publicado en octubre de 2013, resumía en un decálogo las propuestas imprescindibles para regenerar el funcionamiento de los partidos y con ello reforzar la salud de nuestro sistema democrático.
Entre otras propuestas, De Santiago-Juárez proponía la celebración de elecciones primarias, bien es verdad que restringidas a “afiliados cualificados”, entendiendo por tales a los que cuenten con una antigüedad mínima y estén al corriente en el pago de la cuotas. “Un afiliado cualificado, un voto”, era el lema de la propuesta. Otra era la de la limitación de mandatos, que consideraba necesaria “entre otras cosas para evitar que algunas personas puedan concebir la política (…) como una profesión para toda la vida”. Asunto éste del que hablaba alguien con pleno conocimiento de causa, ya que lleva ocupando ininterrumpidamente cargos públicos desde 1987.
Seguro que el vicepresidente de la Junta, que es compromisario nato, habrá presentado las pertinentes enmiendas para plasmar estas y otras de sus loables propuestas, entre las que también figuraba una “carta ética” de obligado cumplimiento para cargos orgánicos y electos “poniendo todo el énfasis en la necesaria ejemplaridad”.
Justamente en sentido opuesto a dicha “ejemplaridad” se orienta determinada enmienda presentada desde Castilla y León contraria a la inclusión en los Estatutos de una nueva causa de expulsión del partido, cual es la de “ser condenado por un delito mediante sentencia judicial firme”. En dicho supuesto se encuentra la ex vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, condenada penalmente en firme por un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Perdonen que insista, pero seguro que De Santiago-Juárez habrá repudiado la presentación de semejante enmienda. ¿O no?
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160