La muestra ‘Arte entre velas’ formada por obras de 30 artistas de arte figurativo cedidas por el Museo Europeo de Arte Moderno.
Pedraza de la Sierra se suma este verano al mapa de iniciativas artísticas en el medio rural que buscan dinamizar las inquietudes culturales de sus vecinos. En este sentido arrancó ‘Arte entre velas’, un proyecto cultural que nace con el objetivo de divulgar la realidad de la creación plástica y promocionar el arte en todas sus expresiones.
Durante todo el mes de julio, la iglesia de Santo Domingo, en Pedraza, actuará como epicentro del encuentro entre el arte y el ámbito rural en la región.
‘Arte entre velas’, una iniciativa sin ánimo de lucro, trata de “acercar a la población rural el extraordinario mundo de los artistas, para darles la oportunidad de aprender unos de otros y de empaparse de una riqueza cultural de un valor incalculable”, señala Rosa Díaz, promotora del proyecto.
Programa de talleres
Durante el mes de julio, podrán verse en la exposición obras realizadas por tres decenas de artistas, entre los que destacan, Jacobo Alcalde Gibert, Akiito Asano, Alejandro Carpintero, Jaime Valero o Miguel Ángel Moya, entre otros.
Además, se van a desarrollar dos talleres. Uno sobre pintura, impartido por Miguel Ángel Moya (Valencia, 1970), cuya temática será el claroscuro y en el que se trabajará con imágenes para explorar esta estética desde diversos puntos de vista.
El segundo taller, en torno a la escultura, estará a cargo de la escultora catalana Mer Jiménez. En él se creará una pieza a partir de un modelo natural, que posará para los alumnos, con el objetivo de observar la anatomía del cuerpo humano y su estructura, y reforzar la capacidad de observación de líneas y formas, así como la creatividad personal de cada uno. La artista guiará a los participantes individualmente en relación con su capacidad técnica y experiencia, por lo que no es necesario tampoco tener conocimientos previos.
Acercar el arte contemporáneo a la comunidad rural es una apuesta por parte de Asterion Industrial, la Fundación Villa de Pedraza e Ilumisa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99