Con 22.000 tapas vendidas durante los días que ha durado el concurso, la tapa más valorada por el jurado popular ha sido la del Restaurante ‘José María’ y la mejor para el jurado profesional la presentada por ‘Casa Duque’.
El patio de Columnas de la Diputación ha sido el escenario de la entrega de premios del concurso Tapa Decalles, organizado por la asociación de comercio y hostelería del Casco Antiguo de Segovia, que ha erigido a dos restaurantes tradicionales de Segovia, como son José María y Duque, como los más innovadores de esta edición, siendo ganadores del Premio Tapa Decalles del jurado popular y el profesional respectivamente.
Al acto de la entrega de premios asistió el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el presidente de Decalles, Javier Figueredo, las diputadas de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, el presidente de la FES, Andrés Ortega, la secretaria Territorial, Ana Isabel Fuentes, y el representante del grupo Heinekken, Álvaro Prieto. ‘Decalles’ también ha querido conceder accésits en la categoría del jurado popular a los restaurantes ‘Maribel’ y ‘Juan Bravo’ y en la categoría del jurado profesional a ‘El Fogón Sefardí’ y el Restaurante ‘Casares’.
Mención aparte merecen también el premio Especial otorgado por el comercio segoviano al restaurante Vogue y el Especial a la Mejor Tapa elaborada con Alimentos de Segovia, concedido a la quesadilla segoviana 'pulled pork' con salsa barbacoa y queso de oveja elaborada por el restaurante Pasapán.
A la marca Alimentos de Segovia, que reúne a productores, comercios, restaurantes y asociaciones e IGP de la provincia se refería Miguel Ángel de Vicente en su intervención, valorando que se hayan utilizado para la elaboración de once de las dieciséis tapas presentadas varios Alimentos de Segovia, como cochinillo, verduras del Carracillo, quesos e incluso salsas, que "ponen en valor lo que tenemos en la provincia y que utilizamos también como herramienta de radicación de población en los municipios, pero también como polo de atracción económico y de referencia de nuestros productores en nuestro territorio".
22.000 tapas vendidas por Tapa Decalles
Por su parte, Javier Figueredo ha manifestado su satisfacción por el transcurso del certamen, en el que han sido degustadas cerca de 22.000 tapas, señalando que se ha alcanzado el objetivo y, sobre todo, celebrando que "el sector va volviendo a la actividad normal y la gente ha podido aportar su granito de arena a aquellos hosteleros que no lo están pasando bien".
Los restaurantes ganadores mantendrán la tapa durante quince días para que las puedan degustar todos los segovianos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109