
Sábado 16 de Julio
12.00 h. TOQUE DE LA ZÁNGANA, convocando al desfile que partirá de la Puerta del Azogue o Ecce Homo. Amenizado por alegres músicos de WYRDAMUR.
12.15 h. ¡Vengan todos! PREGÓN INAUGURAL, en la Plaza de España, a cargo de Trabajadores del Centro de Salud de Sepúlveda.
El pregón dará comienzo con un Vuelo Inaugural con Aves Rapaces a cargo de Halconeros de Castilla.
12.30 h. DANZAS MEDIEVALES, a cargo del Grupo de Danzas “Virgen de la Peña” de Sepúlveda, en la Plaza de España.
A continuación, apertura del XXXVII Mercado de Artesanía “Los Fueros” con la visita de las autoridades a los diferentes puestos del mercado acompañados por la música de WYRDAMUR.
13.15 h. Taller de Cetrería “Acercando el mundo de las aves rapaces”, en la Plaza de Santiago a cargo de Halconeros de Castilla.
La música de WYRDAMUR amenizará el mercado a lo largo de la mañana.
17:30 h. a 19:30 h. Taller participativo de velas naturales a cargo de “El Taller de Curieses”, en la calle Barbacana.
18.00 h. MÚSICA a cargo de WYRDAMUR abrirán el mercado. “Las Huestes os invaden”.
18.15 h. CUENTACUENTOS a cargo de Charo Jaular, en la Plaza de España.
19.30 h. CUADRO TEATRAL “El que come y canta la peste espanta” de Don Emiliano Alonso Rubio, junto al Museo de los Fueros (Arco del Ecce Homo), a cargo de vecinos de la Villa.
19:45 h. Pasacalles “La llamada del bombo” a cargo de WYRDAMUR.
20.00H EXHIBICIÓN DE VUELO CON AVES RAPACES a cargo de Halconeros de Castilla en la Plaza de Santiago.
21:15 h. Espectáculo con fuego “La invasión de las huestes” a cargo de WYRDAMUR en la Plaza de España.
21.45 h. TOQUE DE QUEDA y encendido de antorchas por las calles de la Villa de Sepúlveda. DESFILE TEATRAL “Suena la queda, la noche llega”.
A continuación, EL BUEN YANTAR. Bocadillos y refrescos a precios populares en el Arco del Ecce Homo.
23.15 h. Procesión y Romance de los Caballeros Templarios, en la Plaza de España.
-00:00 h. MÚSICA DE LAS ANTORCHAS a cargo de Mayalde Tradicional con “Como una regadera”, en la Plaza de España.
Domingo, 17 de julio
12.30 h. TOQUE DE LA ZÁNGANA. A continuación apertura de los puestos del mercado de artesanos. Y MÚSICA a cargo de WYRDAMUR, que recorrerán todo el mercado.
12:30 h. a 14:30 h. TALLER PARTICIPATIVO DE MACRAMÉ a cargo de “El Taller de Curieses”, en la calle Barbacana.
12.45 h. DANZAS MEDIEVALES, a cargo del Grupo de Danzas “Virgen de la Peña” de Sepúlveda, en la Plaza de España.
PASACALLES “¿Dónde está el Fuero de los Juglares?”, a cargo de WYRDAMUR, recorrerán el mercado a lo largo de la mañana.
13.00 h. EXHIBICIÓN CON AVES RAPACES en la Plaza de Santiago a cargo de Halconeros de Castilla.
17.45 h. WYRDAMUR con “Las Huestes os convocan” llenará de MÚSICA y ALEGRÍA el mercado.
18.30 h. CUADRO TEATRAL “El que come y canta la peste espanta” de Don Emiliano Alonso Rubio, junto al Museo de los Fueros (Arco del Ecce Homo), a cargo de vecinos de la Villa.
18:45 h. Pasacalles “Nos hacemos con la Plaza” a cargo de WYRDAMUR.
19.00 h. EXHIBICIÓN DE VUELO CON AVES RAPACES a cargo de Halconeros de Castilla en la Plaza Santiago.
20:15 h. El Descanso del Guerrero a cargo de Wyrdamur.
21.00 h. DESFILE TEATRAL “Suena la queda, la noche llega” y clausura del XXXVII Feria y Fiesta de los Fueros “La Vida Cotidiana”.
Durante el fin de semana se podrán admirar y comprar las creaciones de los artesanos y artesanas que nos acompañan, así como, disfrutar de demostraciones en vivo.
Durante el sábado y el domingo:
Taller Demostrativo y Participativo de Cestería (Calle Barbacana)
Carrusel (Plaza de Santiago)
Exposición de Aves Rapaces a cargo de Halconeros de Castilla (Plaza de Santiago)
Especialidad en tortillas cuadradas
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.