El programa ‘Alimenta conciencia’ de la Diputación Provincial de Segovia deja sus primeras enseñanzas en Santa María la Real de Nieva, Hontanares y Los Huertos con una gran participación.
La alimentación ‘sostenible’ y saludable continúa siendo promocionada por el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación, que la semana pasada daba inicio a la programación de ‘Alimenta conciencia’.
Santa María la Real de Nieva acogía la primera de estas propuestas; el espectáculo de humor y alimentación de Héctor Sansegundo, que también se celebró el viernes en Prádena. A Vallelado y Ortigosa del Monte llegará los días 5 y 26 de agosto respectivamente.
El programa que une magia, humor y alimentación está capitaneado por Héctor Sansegundo que introduce la actividad desarrollando conceptos como ‘kilómetro cero’, ‘producto de cercanía’ o ‘alimento sostenible’.
Entre las características que definen este programa de ‘Alimenta conciencia’ está, además, el protagonismo que se da a la marca Alimentos de Segovia, y que tanto en el espectáculo de Héctor Sansegundo como en las otras dos actividades realizadas hasta ahora, también tuvo su presencia de maneras muy diferentes.
En Hontanares de Eresma, donde tuvo lugar el taller ‘Comida sana para supervivientes’, una veintena de menores de entre 7 y 14 años aprendieron, de la mano de la nutricionista caucense Zulema Gutiérrez, a realizar recetas rápidas y sencillas para sorprender a sus familiares en casa con productos de cercanía.
Por su parte, niños de entre 3 y 9 años y adultos de Los Huertos aprendieron, junto a la Asociación Deverde, cómo se tintaba antiguamente la ropa con productos naturales y sin químicos. A través de la cocción de los propios alimentos, el taller ‘Serigrafía vegana’ mostró a los asistentes ésta y otras técnicas como la que ofrecen aromáticas como la menta o la lavanda para realizar aceites que sirven para propiedades curativas o para dar olor.
El programa de ‘Alimenta conciencia’, con el que contribuyen los Grupos de Acción Local y que también incluye las propuestas ‘Actividad física y alimentación’, junto al nutricionista Pablo Zumaquero, y ‘Emociones y alimentación’, con la especialista en psicología de la obesidad, Lucía Sancho, continuará la semana que viene de nuevo con ‘Comida sana para supervivientes’ en Cerezo de Abajo el día 12 y con ‘Serigrafía vegana’ el 13 en Casla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160