El 41% de los pueblos de la provincia de Segovia disponen ya de servicio de fibra óptica y cerca del 95% cuentan con una buena cobertura de telefonía móvil.
30 alcaldes de municipios de la provincia han asistido a una reunión en la que han participado el presidente accidental de la Diputación, José María Bravo, el diputado de Recursos Humanos y Gobierno Interior, Jaime Pérez, la jefa del Servicio de Territorial de Fomento, Natalia Flórez y el CEO de ASTEO Red Neutra, Pedro Abad.
Durante el encuentro, el diputado de Recursos Humanos y Gobiernos Interior, Jaime Pérez, aseguraba que “actualmente, el 41% de los pueblos de la provincia ya disponen de fibra óptica y el 95% cuenta con buena cobertura de telefonía móvil”.
Para seguir avanzando en este objetivo, la Diputación y la Junta han mostrado su apoyo a la compañía ASTEO Red Neutra, el primer operador mayorista de fibra hasta el hogar (FTTH) especializado en entornos rurales y en las zonas con menor densidad de población en España que avanza en su proyecto de despliegue en la provincia de Segovia donde ya ha construido 137 km y conectado a 10 poblaciones.
Se trata de la primera fase de unas obras cuya conclusión está prevista para finales del año 2023 y que contempla 582 km de fibra óptica interprovincial en 148 municipios de Segovia, que cubrirá un total de 51.000 hogares, con una inversión privada de 17 millones de euros.
En tan solo cinco meses se ha construido un 25% (137.117 metros) de los 582 km planificados, finalizando así el despliegue en los municipios de Cantalejo, Cabezuela, Sebúlcor, Aldeacorvo, San Pedro de Gaíllos, la Entidad Local Menor de Valdesimonte y las localidades de Rebollar, Valdesaz, Aldeosancho y Consuegra de Murera.
Respecto al avance de la extensión de la fibra óptica en la provincia, Natalia Flórez ha destacado “la labor que lleva a cabo esta compañía en sintonía con las políticas de la Junta de Castilla y León para facilitar el acceso a internet en el medio rural para que nuestros pueblos más pequeños estén perfectamente preparados para afrontar el gran reto de modernidad y futuro que supone la transformación digital”.
Por su parte, el diputado Jaime Pérez ha insistido en que “desde la Diputación mantenemos con firmeza la idea de que el acceso a la fibra óptica debe ser una realidad en todo nuestro territorio”.
Respecto a la recepción de señal TDT, Pérez ha explicado que “la Diputación ha realizado un estudio exhaustivo de todos los centros emisores de nuestra provincia, valorando técnica y económicamente las mejoras que posibilitarán que todos los segovianos dispongan en sus televisores de señal completa”. En este sentido, ha puesto como como ejemplo los convenios con Otero de Herreros y Caballar dotados con 130.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99