El Área de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial de Segovia prepara ya el próximo curso de sus Aulas de Manualidades y Sociales y de su programa de Ocio Preventivo.
Hasta el próximo 7 de septiembre, los ayuntamientos de la provincia de Segovia deberán tramitar la solicitud a través de la Sede Electrónica, junto a la que deberán enviar un anexo en el que figura una relación de participantes que los consistorios deberán completar de manera rigurosa, con el fin de que les sea adjudicado un número concreto de grupos.
Los primeros en dar inicio al calendario, en la última semana de septiembre, serán los grupos de las Aulas de Manualidades, para los que se ha vuelto a establecer una cuota de matrícula por participante de 60 euros. Durante un curso que se prolongará a lo largo de 62 horas, repartidas en sesiones semanales de dos horas de duración, y guiados por monitores especializados en el manejo de materiales, la restauración y las artes plásticas.
Respecto a las Aulas Sociales y el programa de Ocio Preventivo, ambos también mantendrán su cuota de matrícula de 30 euros del curso anterior y ambos darán comienzo durante el mes de octubre, consistiendo las primeras en un total de 48 horas de duración, repartidas en clases de hora y media, y el segundo en 32 horas, divididas en sesiones semanales de una hora.
Entre las actividades propuestas para los mayores de 18 años de las Aulas Sociales, la institución provincial vuelve a apostar por los bloques ‘Cultura básica’ y ‘Alfabetización digital’, en los que se incluyen, desde acciones de exploración del entorno, memoria y capacidad cognitiva o educación intercultural, hasta temas de actualidad, gestiones administrativas básicas o manejo del teléfono móvil, Internet o cámaras digitales.
Con los menores, a quienes se procurará dividir en grupos de edad entre los tres y los seis años y entre los siete y los once años, el programa de Ocio Preventivo busca un año más trabajar temas como el respeto al medio, la igualdad de género, la prevención de la violencia, el esfuerzo por la aceptación o la toma de decisiones a través de juegos de mesa, técnicas de gestión del tiempo o cuentacuentos y por medio del desarrollo de destrezas manuales e interpretativas, psicomotricidad o la fotografía.
Aquellos ayuntamientos interesados en acoger algunos de estos programas tienen toda la información de la convocatoria disponible en la web de la Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160