Crear contenido original rebosante de significado es la misión de cualquier artista. Sin embargo, existen quienes se valen de estrategias poco éticas para publicar bajo su nombre obras creadas por otras personas con la intención de obtener todo el crédito. A esto se le conoce como plagio, algo muy común en el mundo artístico y académico, donde más de uno se ha aprovechado del trabajo ajeno en varias oportunidades.
Con la llegada del Internet, el plagio se convirtió en una práctica popular entre los estudiantes que se sentían más cómodos copiando ejemplos de ensayos en línea, que creando uno propio. La situación rápidamente pasó a ser un problema en la educación en todos su niveles, por lo cual algunas empresas de software tomaron la iniciativa de crear herramientas para contrarrestar esta realidad.
El apropiacionismo y el plagio
El apropiacionismo consiste en tomar elementos de obras publicadas para crear o nutrir otras nuevas. Esta práctica muy común en el arte contemporáneo ha causado mucha polémica a raíz de un par de casos como el de “Prince Series”, de Andy Warhol. En 1984 el artista publicó 16 litografías basadas en una fotografía de Prince, capturada por Lynn Goldsmith.
En 2016, Goldsmith interpuso una demanda, señalando plagio, una acusación que fue avalada por los tribunales, pero en la escena artística hay quienes aseguran que la obra es apropiacionismo, no plagio, dejando claro que la línea entre estos dos conceptos es muy delgada. En el mundo del arte el plagio sigue siendo un tema que se repite, bien sea en las artes plásticas, en la literatura, el cine o cualquier otra vertiente. Lo cierto es que habiendo una zona gris entre el homenaje y la copia, lo mejor que un artista puede hacer al respecto es evitar el plagio. ¿Pero, cómo es posible evitar que una obra publicada sea plagiada?.
Vigilantes ante el plagio
La tecnología ha hecho mucho más sencillo incurrir en el plagio, en especial para los estudiantes. Ante esta realidad, docentes universitarios y algunas instituciones han estado implementado métodos y estrategias para disminuir las violaciones a los derechos de autor. El detector de plagio gratis es una de las herramientas más utilizadas por profesores para verificar y garantizar que sus alumnos están creando contenido original para sus asignaturas. La utilidad de este recurso no solo protege los derechos de autor, también abre la puerta a que la educación se mantenga en niveles óptimos.
Si bien los detectores de plagio son una excelente opción para comprobar la autenticidad de los textos, es importante crear conciencia en los autores con la intención de evitar una situación de apropiación de información. Crear material original es vital para una formación óptima, en especial para quienes están en el proceso de convertirse en profesionales de calidad. Por suerte, es posible implementar algunos criterios para la creación de obras 100% auténticas.
Recomendaciones para evitar el plagio
La generación de arte inédito es un ciclo nutritivo que debe ser preservado. A continuación, algunas recomendaciones que los creadores pueden implementar a la hora de hacer algo nuevo, libre de plagio.
● Recopilar los datos directamente de la fuente y no desde alguna bibliografía. Es fundamental verificar la veracidad de la información que se pretenda usar como referencia para la realización de material original.
● Acreditar la autoría de las frases utilizadas en los textos. Esto significa que es posible extraer frases y hasta párrafos enteros de textos escritos por otros autores e incluirlos en uno propio, siempre y cuando se haga referencia a la persona que originalmente ideó dicha información.
● Parafrasear a los autores y darles el crédito por la idea original también es una manera muy simple de evitar el plagio.
Estas recomendaciones son aplicables a textos, principalmente. Sin embargo, el área de las artes plásticas y audiovisuales también cuentan con métodos para alejarse lo más posible de una situación de plagio.
● Emplear contenido libre de restricciones de derecho de autor. En la web existe una amplia gama de material audiovisual que puede ser reproducido por cualquier persona, bajo cualquier propósito. Es posible encontrar imágenes, audios y videos con licencia libre, esto significa que su uso no conlleva al plagio.
● Usar contenido como inspiración, viéndolo o escuchandolo con detenimiento para analizarlo a profundidad y ser capaz de crear algo partiendo de ello, reconociendo siempre el trabajo de los autores originales.
La creación de material auténtico es beneficioso para el artista y para el público, pues quien lo crea no solo está poniendo en pleno ejercicio sus conocimientos y sus sensaciones, también está aportando algo nuevo a la sociedad, que a posteriori podría inspirarse con dicha obra para generar más arte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160