Según la Junta, el aumento de inscripciones se debe al nuevo sistema de inscripción rápida.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García ha declarado que la Junta cuenta con el Plan de Empleo Joven, al que se destinaron 181 millones de euros en 2016 -de los cuales, 14,2 millones procedían del programa de Garantía Juvenil-, o la Estrategia de Impulso Joven 20/20, elaborada a partir de las propuestas de más de 40 entidades e instituciones.
La consejera ha señalado que, a pesar de que los datos de desempleo juvenil son preocupantes, las medidas en Castilla y León están contribuyendo a que cada vez más jóvenes encuentren empleo. Los datos indican que la Comunidad tiene 4.500 parados jóvenes menos que hace un año y 10.000 menos que en septiembre de 2014.
Dos de las medidas que potencian el sistema son la Red de Informadores de Garantía Juvenil puesta en marcha por la Junta y, sobre todo, la ampliación en 2016 de sus funciones, y la entrada en funcionamiento del sistema de inscripción rápida SIJ+. Desde que se tomaron estas medidas han aumentado un 126 % los jóvenes que se interesan y se inscriben en el Sistema de Garantía Juvenil.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31