Varios cuadros de Ana Castilla, medalla de Oro de la última edición del Curso de Pintores Pensionados, pasan a formar parte del patrimonio de la Diputación Provincial de Segovia.
Tras la despedida de los catorce becados del Curso de Pintores Pensionados que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Diputación ha querido apoyar la proyección artística de sus participantes, mediante la adquisición de una serie de obras que ya forman parte de su patrimonio artístico.
Horas antes de la inauguración de la exposición de los trabajos realizados durante la estancia en Segovia de los pintores, con la que cada verano se da por cerrado el curso, el vicepresidente de la Diputación y diputado del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, acudía a La Alhóndiga junto a la diputada Azucena Suárez y a la jefa de la sección de Archivo, Biblioteca y Publicaciones, Susana Vilches, para escoger las obras a adquirir, entre las que se decantaron por varias de las pintadas por la merecedora de la medalla de Oro de este curso, Ana Castilla.
La variedad de matices, trazos y tonalidades que muestra la pintura de la alumna de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid hizo que la decisión de adquirir ‘En soledad’, ‘Vista desde el Seminario’ y ‘Vista desde la Veracruz’ , todas ellas óleos sobre tabla.
También se apostó por la compra de un cuadro opuesto al de Castilla, como es ‘Chorizos’, de Ana Isabel Jiménez; un óleo sobre papel en el que destacan la luminosidad y la fuerza de los colores utilizados. Además, también se adquirió la obra abstracta de la pintora procedente del País Vasco, Madalen Pinuaga, medalla de Plata, adquiriendo su trabajo ‘Hoces’.
Por último, y alcanzando un valor conjunto de 2.410 euros entre todas las obras compradas, se decidió incorporar al patrimonio de la institución el óleo sobre tabla -de cerca de un metro de anchura por medio metro de altura- ‘Sobre el campo en flama’, del alumno de la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles de la Universidad Politécnica de Valencia, Alfonso del Moral.
“Mediante la adquisición de estos trabajos, a la que es preciso sumar los nueve mil euros que concedemos a la Real Academia de San Quirce exclusivamente para la organización del Curso, tratamos de apoyar, no sólo la evolución artística de estos becados, que a partir de ahora llevarán la provincia de Segovia en su inspiración y su memoria, sino también la celebración de una beca centenaria que proyecta al exterior la imagen y los paisajes de nuestra provincia”, sostiene el diputado.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60