Las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad se unen, con el apoyo de la UNESCO, en una noche que busca que los vecinos vivan y disfruten de su patrimonio.
En Segovia, las concejalías de Cultura y Turismo han organizado un amplio programa de actividades, en gran medida gratuitas.
Este sábado, 17 de septiembre, Segovia celebra la quinta edición de la ‘Noche del Patrimonio’, en la que participan las 15 Ciudades de Patrimonio de la Humanidad de España con actividades paralelas a partir de las 20:00 horas.
Todas estas actividades, que van desde puertas abiertas en los monumentos a conciertos pasando por talleres de danza, buscan poner en valor el papel del patrimonio en el día a día de los habitantes.
La programación de los talleres en vivo organizados por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad podrá seguirse en streaming en lanochedelpatrimonio.com.
La Noche del Patrimonio, que cuenta con el apoyo oficial de la UNESCO, se articula en tres festivales: Escena Patrimonio, una apuesta por dar visibilidad a las artes escénicas; Abierto Patrimonio, con la apertura de espacios monumentales y museísticos en horarios especiales; y Vive Patrimonio, un completo programa de actividades que en Segovia llenará la ciudad de música, demostraciones y visitas guiadas.
Programa de La Noche del Patrimonio
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99