La Junta de Castilla y León licitará un estudio para comprobar la viabilidad de reabrir Santa María de Garoña como una central nuclear de última generación.
La realización del estudio la anunciaba el vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo, durante una visita institucional a las instalaciones de la central “de cara a conseguir la soberanía energética de España y para paliar las consecuencias de la grave crisis energética”.
“Es insostenible que Castilla y León y España sigan dependiendo energéticamente del exterior, más si cabe teniendo la opción de explotar los recursos energéticos con los que contamos, como las centrales nucleares, que nos aportan una energía limpia, abundante y barata, o las térmicas de carbón”, ha remarcado.
El vicepresidente ha criticado duramente la aplicación del impuesto sobre la gestión de los residuos que “estranguló económicamente” a centrales como las de Santa María de Garoña. “Nosotros vamos a hacer nuestra parte, que es la parte administrativa, el estudio de viabilidad, y luego el Consejo de Seguridad Nuclear y el Ministerio dependiente del Gobierno central tendrá que decidir si la abre”, ha apuntado.
García-Gallardo ha subrayado también la intención de seguir trabajando en sucesivas reuniones en las que serán escuchados “tanto expertos en seguridad nuclear como en aquellas tecnologías que nos han ido orientando sobre cuáles deben ser los pasos por seguir en esta materia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160