Ana Pastor, la ex portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia, tras haber dejado su concejalía, sigue sin descansar de los asuntos municipales.
Durante una entrevista concedida a Páginas de Segovia, Ana Pastor confiesa que ha roto muchos papeles pero que aún se resiste a deshacerse de algunos documentos sobre los temas más relevantes de la ciudad en los que ha trabajado mucho. Aunque dice que está cansada y decepcionada de algunos compañeros de partido, da la sensación de que esta militante de base no ha tirado del todo la toalla política.
P- Tras su dimisión como portavoz socialista en el Ayuntamiento, ¿Cómo cree que van los asuntos municipales?. ¿Piensa, como los populares, que Segovia va bien?
R.- "Yo creo que no se están haciendo tantas cosas como esta ciudad necesita. Los grandes problemas de la ciudad siguen todavía pendientes: la falta de trabajo, de vivienda, la despoblación en general, etc. Lo que está haciendo el PP son muchas obras, que a veces están sirviendo para lucimiento y para descargar la conciencia del equipo de Gobierno. Pero me parece que están resolviendo muy poco, incluso están dejando la ciudad, en algunos casos, peor que estaba. Y es que, el equipo de Gobierno actúa lamentablemente sin planificación, a salto de mata".
P.- ¿Opina usted que uno de los grandes problemas de Segovia es el caos circulatorio?
R.- "Bueno, creo que con las pavimentaciones que se están haciendo y esa especie de señales-maceta que nos colocan a diestro y siniestro vamos a quitar al puesto a Lepe en cuanto a chistes; parece que la Plaza fuera el sitio donde se hacen prácticas para sacar el carnet de conducir.
Hablando en serio y aunque es cierto que los grandes problemas de circulación siguen sin resolverse, a mi juicio los problemas más graves en Segovia son, entre otros, la falta de trabajo, de estudios universitarios, de vivienda, el desbarajuste del transporte público e insisto en que la falta de soluciones procede de la mala planificación del equipo de Gobierno".
P.- ¿A qué se refiere cuando habla de mala planificación?
R.- "Hay miles de casos. Por ejemplo, el tema de los aparcamientos. Cómo es posible que sea más barato aparcar el coche en las calles que están junto al parking de Fernández Ladreda que dentro de él. Cómo se adjudica la explotación de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento (ORA) a una empresa con un número determinado de plazas y poco después se peatonalizan la mitad de las calles.
La consecuencia ha sido el aumento de la zona azul a otras calles donde la ordenanza no tiene tanto sentido. Es decir, se ha pasado de unos criterios de conveniencia para el tráfico de la ciudad a unos criterios económicos para no tener que compensar a la empresa por incumplimiento. Estos son sólo dos ejemplos, pero podría hablar del plan de aparcamiento debajo del Paseo del Salón, de la incongruente gestión de la Fundación Juan de Borbón en la que el Ayuntamiento invierte mucho dinero, de la reestructuración del casco histórico, etc.".
P.- Dejando a un lado los asuntos locales, ¿Cómo valora la celebración y los resultados de las elecciones Primarias dentro de su partido?.
R.- "Creo que el PSOE a nivel nacional ha entrado en una etapa muy interesante por varias razones. Primero porque las expectativas de voto son muy buenas según las encuestas; a la hora de votar en las Primarias yo me sentía como depositaria del voto de muchos simpatizantes del partido. Y en segundo lugar, me he sentido muy bien porque ha ganado el candidato que yo he votado.
La victoria de Borrell ha servido, entre otras cosas, para disipar esos temores de que las Primarias eran una campaña amañada. A partir de ahí, el resultado de ese proceso tiene que llevar a reflexionar al aparato del partido sobre lo que ha pasado y darse cuenta de que quizá la cúpula del partido no esté en una perfecta sintonía con sus bases".
P.- ¿Cómo cree que se van a desarrollar los acontecimientos a partir de ahora dentro del PSOE?
R. "Confieso que tras la alegría del principio, he tenido un poco de miedo al comprobar que cuando algo se mueve parece que se pudiera producir un terremoto, me refiero a las condiciones que puso Almunia sobre su dimisión sino era el candidato elegido. Pero en todo caso, quiero ser optimista y veo que las posturas se van acercando y espero que todo esto sirva para la reflexión".
P.- Algún compañero suyo ha comentado públicamente que el PSOE podría ganar en Segovia en las próximas elecciones, ¿está usted de acuerdo?.
R. "No sé si los resultados de las Primarias a nivel general son extrapolables a Segovia. Pensar en ganar las elecciones tan rápidamente en una provincia como Segovia donde lleva gobernando la derecha una buena tanda de años, no me parece tan factible como se ha dicho. No sé si esas declaraciones tendrán algún fundamento de peso, o quizá se hayan pronunciado pensando más bien en el llamado "efecto Borrell".
Por otra parte, no creo que en Segovia se celebren Primarias dentro del PSOE, según están las cosas".
P-. Muchos segovianos se siguen preguntando por qué dimitió Ana Pastor como concejal en el Ayuntamiento y cómo ha quedado ahora dentro del partido.
R.- "Mi posición ahora es de militante de base dentro el partido ya que no formaba parte de ningún órgano. No ha habido una única razón poderosa que me haya hecho dimitir, sino un cúmulo de adversidades. Yo llevaba mucho tiempo en mala sintonía con la dirección del partido en el ámbito provincial y luego para mi horror, eso se ha trasladado a nivel local, donde en principio no había ninguna razón importante.
Esas malas relaciones entre los concejales, que se han intentado medio tapar, se han descubierto en el momento que yo me he ido. Sólo hay que ver el abrazo que de mí ex compañero se dio con el alcalde a los ocho días de mi marcha. Eso significa que esas discrepancias existían, o al menos de postura.
He trabajado muchísimo en el Ayuntamiento sin apoyo de algunos de mis compañeros, y esto es algo que he intentado remediar. Me ha quemado y dolido mucho la falta de trabajo, de implicación en los temas, de no recibir jamás sugerencias o ni siquiera plantear preguntas. No obstante, creo que las cosas han empezado a cambiar un poco ahora. Mira, he conseguido dos récords en mi vida política: uno, hacer trabajar a algunas personas del equipo de Gobierno, sobre todo del anterior, y haber hecho que algún compañero que durante tres años no ha pisado el despacho, ahora no tenga más remedio que estar ahí todo el día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120