La gratuidad del servicio de guardería de 0 a 3 años será posible en 33 municipios de la provincia gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Segovia y la Junta de Castilla y León.
La Diputación y la Junta harán posible este curso que el servicio de guardería de 0 a 3 años sea gratuito en 33 municipios de la provincia gracias al programa ‘Crecemos’ que ha incrementado el número de alumnos en un 16% respecto al curso pasado.
El presupuesto del programa ‘Crecemos’ en la provincia de Segovia pasará de los 506.073,04 euros del año pasado a los 766.814,92 euros de este año, aportados íntegramente por la Junta y la Diputación.
La diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, destaca en que “se trata de un paso más en nuestro compromiso y el de la administración autonómica para estar al lado de las familias”. La diputada ha recordado que el año pasado se incorporaron al servicio las guarderías municipales de Garcillán, Hontalbilla, Navas de San Antonio y Villacastín.
Gracias al Acuerdo Marco de financiación que suscribirán la conserjería de Familia y la Diputación, se garantiza la gratuidad del servicio en todas las edades, por lo que los ayuntamientos no tendrán que sufragar los gastos de ningún alumno.
El programa ‘Crecemos’ pasa a tener coste cero para las familias, que no abonarán ninguna cuota ni tasa de matriculación, y únicamente se pagará cuota por servicio de comedor si se precisa o si el menor permanece en el centro más allá de ocho horas, que es el horario máximo financiado.
Entre las novedades que se han incorporado en este curso, se aumenta el número máximo de niñas y niños, que pasa de 14 a 15 y se elimina el mínimo de cuatro por aula para poder formar parte del programa. Además, se ha incrementado el número de municipios de nuestra provincia, que pasa de 32 a 33 con la incorporación de San Cristóbal de Segovia.
En cuanto a la financiación, cada centro pasa de percibir 14.657 euros a 29.943 euros, manteniendo la Diputación una aportación de 3.857 euros por cada municipio. De esta manera, el cambio sustancial para los ayuntamientos es que deberán modificar sus ordenanzas, ya que no podrán cobrar por el servicio del ‘Crecemos’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99