El curso escolar comienza en la provincia de Segovia con la incorporación de 704 niños de 2-3 años, importantes inversiones en infraestructuras y novedades en la Formación Profesional.
El curso 2022-2023 ha comenzado con normalidad y sin incidencias en la incorporación de los alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial a sus centros escolares. En la provincia de Segovia, 12.500 alumnos de estos niveles educativos han llegado esta mañana a sus aulas y entre ellos, por primera vez, lo niños de 2-3 años hasta un total de 704.
Del total de escolares que inician hoy sus clases en Segovia, 8.161 son alumnos de Educación Primaria, 3.320 del segundo ciclo de Educación Infantil, 942 del primer ciclo de Educación Infantil (son las solicitudes presentadas durante el proceso de admisión, de las que ya se han matriculado 704), 60 de Educación Especial y 17 alumnos de ESO Rural que estudian en el centro de Primaria de Cantimpalos.
Este curso cuenta en la provincia con 2.389 docentes en centros públicos y 210 en la enseñanza concertada y las estimaciones de alumnos matriculados elevan a 23.406 el número de estudiantes de régimen general en las distintas etapas educativas.
Tras la incorporación hoy de los escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial, los Institutos de Secundaria abrirán sus puertas el próximo miércoles, 14 de septiembre, para acoger a los alumnos de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno, y primer y segundo curso de los ciclos formativos de grado básico y de Formación Profesional básica.
El 19 de septiembre comienzan las clases los estudiantes de los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional Inicial y los segundos cursos de los Ciclos Formativos de grado medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Posteriormente y de forma progresiva hasta el 5 de octubre continúa el calendario de entrada de alumnos en las distintas enseñanzas.
En este curso, la Junta cumple de nuevo su compromiso con la equidad y el medio rural y en Segovia mantiene abiertas dos escuelas con 4 alumnos cada una de ellas. En concreto se trata de las aulas de Veganzones y de San Pedro de Gaíllos, ambas dependientes del Centro Rural Agrupado ‘Reyes Católicos’, cuya cabecera se encuentra en Turégano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99