La Junta de Castilla y León y los agentes sociales CEOE-CyL, CCOO y UGT acuerdan la mejora del operativo de lucha contra los incendios forestales.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE Castilla y León han suscrito un acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social en materia forestal, para la mejora del Operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León, en el marco del proceso del Diálogo Social.
El acuerdo compromete un fuerte incremento presupuestario de la Junta de Castilla y León que se distribuye en los años 2023, 2024 y 2025 y que supondrá un incremento consolidado de 65 millones de euros anuales, lo que en la práctica significa duplicar el presupuesto de la lucha contra incendios forestales en Castilla y León.
Además, se actualizará todo el marco normativo, de planificación y organización, incluyendo la culminación de la reforma del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL), así como la actualización y reforma del Decreto por el que se establece el Operativo y se regula el sistema de guardias.
El acuerdo permitirá incrementar la estabilidad de todos los integrantes del Operativo, conformado por más de 4.500 profesionales: técnicos, agentes medio ambientales y celadores de medio ambiente, centros de mando, cuadrillas, autobombas, medios aéreos, maquinaria pesada, torretas de vigilancia y otros.
Las mejoras, que afectan tanto al personal funcionario, como al personal laboral fijo de la Junta, hasta ahora discontinuo, como a las empresas públicas y privadas que colaboran en el Operativo, llevarán a reforzar los centros de mando, con personal especializado, de manera que estén activos todos los días del año y con capacidad de dar una respuesta adecuada las 24 horas del día.
El personal que atiende las autobombas incrementará sus tiempos de prestación de servicio de manera progresiva, incorporándose ya en el 2023 un primer turno a 12 meses, y un segundo durante el mismo periodo en 2025. Se modernizará el sistema de detección y vigilancia y el personal que lo atiende incrementará su tiempo de contratación a 6 meses en 2023 y a 12 meses en 2025, asumiendo nuevas tareas de apoyo al operativo. Las cuadrillas terrestres, las helitransportadas y los retenes de maquinaria pesada, reforzarán sus dotaciones fuera del periodo estival y verán ampliado su tiempo de prestación de servicios hasta mínimo de 9 meses, lo que permitirá incrementar las superficies de tratamientos selvícolas preventivos de incendios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160