Cada vecino podrá votar una sola propuesta tras el registro correspondiente, siendo requisito necesario tener 16 años o más, además de estar empadronado en Segovia.
Nueva fase para los Presupuestos Participativos de Segovia. Una vez finalizado el proceso de valoración técnica y económica de las peticiones recibidas a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, se procede a iniciar el proceso de votación pública.
El análisis de las propuestas, que abarca principalmente inversiones y como novedad destacada en 2022 incluye actividades, arroja un resultado de 38 propuestas viables tanto técnica como económicamente, con la particularidad de haberse agrupado dos propuestas por semejanza en el planteamiento.
Del resto de iniciativas, han sido descartadas de la convocatoria a votación 46 propuestas por su inviabilidad técnica y/o presupuestaria. Además de otras 22 propuestas por encontrarse en proceso de ejecución actual o a corto plazo, o de estudio para llevarse a cabo.
El resultado definitivo, tras la conformidad de la Comisión Extraordinaria de Seguimiento integrada por técnicos municipales de las áreas implicadas y algunos representantes del sector asociativo de la ciudad pertenecientes a la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Segovia, Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, así como del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Segovia, estará disponible para su votación en la página web del Ayuntamiento de Segovia.
La votación de cada petición admitida se realiza vía online, a través de la herramienta digital “Segovia Participa” de la web del Ayuntamiento de Segovia durante un periodo de 31 días, desde el 1 de octubre hasta las 23:59h del día 31 de octubre. Posteriormente, y finalizado este periodo de votación online, el 5 de noviembre tendrá lugar la votación de manera presencial.
Las urnas de votación se ubicarán en Centros Cívicos municipales y aquellos espacios públicos que ayuden al ciudadano ejercer su voto. También se contempla la posibilidad de realización de un tutorial audiovisual donde se explicará didácticamente la mecánica de votación online con la intención de facilitar al ciudadano su votación.
La presentación de propuestas se ha aglutinado en dos grupos. Por un lado “Programas”, que suman 14 propuestas. Y, por otro lado, “Inversiones” con 24. Las peticiones se encuentran enmarcadas en cualquiera de las áreas municipales que van desde medioambientales, urbanísticas, culturales hasta sociales, educativas, deportivas o educación, entre otras.
A través de los Presupuestos Participativos, el Ayuntamiento de Segovia invertirá 400.000 euros en las intervenciones que elegirán los ciudadanos con su voto.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109