Al hablar de un divorcio de mutuo acuerdo o consensual se trata de la institución jurídica con la cual se puede poner fin a los efectos de un matrimonio válido, en forma no contenciosa.
El mismo se encuentra regulado en el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Se trata de un proceso que puede realizarse ante notario, a excepción cuando hay niños menores o dependientes de sus padres. Además, requiere la presentación de un convenio regulador.
Se trata de un divorcio que tiene efectos personales, económicos y relativos a la filiación. Además, sus efectos comienzan a tener completa vigencia desde el momento de la sentencia judicial o acta notarial. Aunque también puede ser desde el momento de la firma si las partes así lo acuerdan en el convenio regulador.
El divorcio de mutuo acuerdo se encuentra regulado por dos leyes. Por un lado, la del Código Civil, capítulo VIII, sobre la disolución del matrimonio y por otro la Ley 15/2005 que modifica el código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. De modo que suprime la necesidad argumentar causas de separación e incorpora la posibilidad de divorciarse de mutuo acuerdo ante un notario, entre otras más formas.
Ahora, como sucede con el divorcio express Segovia, hay ciertos requisitos que se tienen que cumplir para llegar a un divorcio de mutuo acuerdo. Para empezar, se tiene que estar casado legalmente y llevar como mínimo tres meses de casado. Además, se tiene que estar en condiciones de presentar un convenio regulador.
Hay que mencionar que la existencia de hijos menores no emancipados o hijos mayores respecto de los que se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo, va a ser determinante para saber si el divorcio se puede o no tramitar ante un notario. Si no es posible se tiene que hacer en forma judicial.
Recuerda que para divorciarse ante notario no tienen que haber hijos menores o dependientes de los padres. De igual forma no se puede estar en embarazo al momento de solicitar el divorcio. Con respecto al procedimiento judicial para el divorcio de mutuo acuerdo, este se encuentra establecido en el artículo 777 de la ley de Enjuiciamiento Civil y se divide en varias partes.
Primero el inicio del procedimiento, que es presentar una demanda firmada por abogado y procurador para iniciar el procedimiento. Aquí puedes saber cómo realizar un divorcio barato Ávila. La demanda tiene que estar acompañada de la documentación correspondiente, como certificado de inscripción del matrimonio e inscripción de los hijos en el Registro Civil. De igual forma se necesita el certificado de empadronamiento para acreditar donde vive la familia. La información completa la puedes conseguir en abogadoscebrian.com.
El segundo paso es la propuesta de convenio regulador, es decir, la presentación se tiene que acompañar con una propuesta de convenio regulador. Luego la ratificación de la petición, las partes serán citadas ante el Letrado de la Administración de Justicia para confirmar que quieren que se lleve a cabo lo acordado en el convenio regulador. Además, deberán ratificar por separado la petición de divorcio ante la citación oportuna cursada.
Hay que señalar que la falta de ratificación de esta voluntad es causa de archivo inmediato de las actuaciones. Si los cónyuges quieren iniciar nuevamente el procedimiento, se tendrá que hacer por juicio verbal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 770 de la misma Ley.
Ahora se hace el análisis del convenio y documentación. Es decir, el juzgado analizará estos datos y en caso de ser necesario se otorgará un plazo de 10 días para las modificaciones o agregados que sean necesarios.
La sentencia, inmediatamente después de la ratificación y emitido el visto bueno del Ministerio Fiscal. El tribunal dictará sentencia dando el divorcio y pronunciándose sobre el convenio regulador.
En el caso de que el divorcio de mutuo acuerdo se haga ante notario, hay ciertas particularidades. Los requisitos son, prácticamente los mismos, pero es necesaria la presencia de un abogado para que firme en representación de los futuros divorciados la escritura de divorcio. Aquí puedes conseguir buenos abogados divorcio Salamanca. En este caso no se necesita la participación de un procurador.
En el divorcio ante notario, además de la ratificación de la voluntad de divorcio y del convenio se realizan en el mismo acto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99