Este anuncio del Ministerio ha sido una de las reivindicaciones más reiteradas por la consejera de Movilidad y Transformación Digital.
La Junta de Castilla y León ha defendido y reivindicado esta declaración al Gobierno en reiteradas ocasiones, con el objetivo de que todos los castellanos y leoneses con acceso al AVE puedan beneficiarse de las tarifas AVANT, algo que, hasta el momento, sólo podían hacer los residentes en Valladolid, Segovia y Salamanca.
Desde la Junta, se ha apostado por esta declaración para todas las líneas AVE, al propiciar que todos los castellanos y leoneses con acceso a la red de altas prestaciones se beneficien de las tarifas AVANT, algo que, hasta el momento, sólo podían hacer los residentes en Valladolid, Segovia y Salamanca.
Con la declaración de OSP de los doce trayectos de Alta Velocidad considerados de Media Distancia (Madrid-Palencia, Madrid-Zamora, León-Valladolid, Burgos-Madrid, León-Palencia, Burgos-Valladolid, Orense-Zamora, Palencia-Valladolid, León-Segovia, Segovia-Zamora, Palencia-Segovia, Medina del Campo-Zamora), la Junta conseguirá ampliar y mejorar el convenio que la Junta estaba ultimando con RENFE para bonificar el 25% del precio de los títulos multiviaje a los viajeros recurrentes, dado que, precisamente la ampliación de la bonificación a estos trayectos se había convertido en el principal escollo por superar en la negociación de los términos del documento. La Junta considera que con este descuento se contribuirá a fijar población al asegurar la permanencia de las personas que, por motivos de estudios o trabajo, se desplacen diariamente a otras Comunidades, manteniendo su lugar de residencia en Castilla y León.
A la espera de que el anuncio de la ministra se convierta en realidad con su aprobación por parte del Consejo de Ministros, desde la Junta también se insiste en la necesidad de que estas medidas, centradas en el ámbito ferroviario, tengan su reflejo en las que se implementen en el del transporte de viajeros por carretera, dado que, para comunidades autónomas como la de Castilla y León, este es pieza clave para lograr la cohesión territorial y el desarrollo rural.
La consejera se ha dirigido a la ministra para exigir que se ofrezca un trato equilibrado a los distintos modos de transporte, para evitar agravios con los ciudadanos sin acceso a los servicios ferroviarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99