El nuevo ciclo de visitas de ‘Jardines vividos’ comienza el próximo lunes 17 de octubre y finalizará el domingo 23 de octubre e incluye tres nuevos jardines, todos ellos en la zona del Eresma.
Turismo de Segovia pone en marcha la II edición de Jardines Vividos, un nuevo ciclo de visitas guiadas a destacados jardines de la ciudad a los que no siempre es fácil acceder al tratarse de espacios privados, en algunos de los casos.
Durante la edición de otoño del programa se visitarán El Jardín del Rey, en la Real Casa de Moneda; el Romeral de San Marcos y la Huerta Mira Alcázar. Los dos últimos espacios son de titularidad privada y de gran valor para la ciudad al encontrarse, además, ubicados en la zona declarada Paraje Pintoresco en 1947.
La visita guiada pretende desgranar los aspectos más destacados de cada uno de estos espacios al tiempo que se disfruta de un paseo en el cinturón verde de la ciudad con unas vistas excepcionales.
El Jardín del Rey
El primero de los jardines que se visitará será el Jardín del Rey de la Real Casa de Moneda, un jardín que mandó construir el rey Felipe II concebido para su disfrute personal. Este espacio se encuentra en el extremo oeste de la ceca y conserva aún hoy ese ambiente privado, de coquetos espacios destinados al disfrute y en cuya concepción la huerta tenía un lugar fundamental.
Originariamente fue diseñado con un estilo renacentista, aunque su aspecto actual refleja el paso del tiempo y de los cambios de estilo, que tuvieron lugar especialmente en la época de Isabel II.
Huerta Mira Alcázar
La segunda parada se encuentra a pocos pasos de allí: en la Huerta Mira Alcázar. Este espacio, de propiedad privada, está concebido como una galería de arte al aire libre que desde el año 2013 ha acogido obras de artistas de la talla de Lorenzo Ibarrola, Chillida, Corazón, Genovés, Leiro, Antonio López, Blanca Muñoz o Garaizábal, entre otros. El jardín fue adquirido por su actual propietario en el año 2009 y, desde entonces, ha sido objeto de una impresionante evolución pasando de ser un bosque de chopos a convertirse en una fascinante huerta con privilegiadas vistas al Alcázar y la Casa de Moneda, pero su historia se remonta a varios siglos atrás, como podrá comprobarse en estas visitas guiadas.
Romeral de San Marcos
La última parada de la ruta es el más conocido Romeral de San Marcos que guarda tras sus muros más de trescientas especies vegetales de distintos puntos del mundo en un ejemplo perfecto de paisajismo moderno. Un espacio ideado y cuidado en su origen por el paisajista uruguayo Leandro Silva que de cuyo mantenimiento hoy se ocupan los Amigos del Romeral de San Marcos, de la Asociación de Amigos del Jardín y del Paisaje, fundada por el mismo Leandro Silva.
Las visitas guiadas tendrán lugar en la semana del 17 al 23 de octubre: de lunes a sábado a las 17:00 horas y el domingo 23 de octubre a las 12:30 horas con una duración aproximada de una hora y media.
El aforo máximo es de cuarenta personas, que podrán beneficiarse de la tecnología de radioguías, que facilitan la recepción de la información de manera clara con una mayor libertad de movimiento.
Las visitas de esta segunda edición de Jardines Vividos tienen un precio único de 10 euros y las entradas pueden comprarse en el Centro de Recepción de Visitantes, en la página web de Turismo de Segovia o en el teléfono 921 46 67 21.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99