El problema más doloroso que puede presentar una pareja es la ruptura definitiva. Este es el resultado de que todos los problemas, en muchas ocasiones, no tienen solución alguna.
A pesar de tener una buena intimidad, base importante de la relación, y tomar en cuenta los juegos de pareja populares, no siempre lo es todo.
Determinar el fin de la relación y superar esta etapa, es lo mas sano para ambas personas.
En algunas ocasiones, la pareja intenta salvar la relación, asistiendo a especialistas en el área. No obstante, esta no siempre es una buena opción, debido a que los acontecimientos pueden quedarse muy marcados.
Enfrentar la ruptura es una decisión sabia y se debe hacer de manera inteligente. Para esto se debe tomar en cuenta que, se debe comenzar desde cero, sin la otra persona. Ambas partes deben vivir el duelo a su manera. Poco a poco ambos podrán darle un nuevo inicio a su vida.
Problemas más comunes entre parejas
Problemas en la convivencia
La convivencia está considerada como una de las mas grandes pruebas que puede presentar la pareja.
Luego de haberse mudado solos, podría tardar en aparecer ciertos conflictos que podrían dañar la relación. Los mas comunes son: limpieza, compras, horarios, tareas del hogar y la organización.
Al vivir juntos, las dos personalidades y las formas de vida, se unen. Cada persona, por separado, mantiene su postura en las costumbres, expectativas y en los hábitos.
Para que esto no se convierta en un problema, se debe:
- Mantener el amor y cultivar el cariño.
- Mantenerse cerca el uno del otro.
- Dejar que ambas personas fluyan.
- Conocer bien a la pareja.
- Conversar cualquier tipo de problema.
Monotonía
La monotonía es generada cuando una de las dos personas ha perdido cierto interés en el otro.
La persona suele manifestarlo luego de que ambos hayan entrado en una rutina, de la que se les es complicado salir.
El sentir desencanto por la pareja, es algo que, las personas sienten en esta etapa
Celos
Los celos son una clara demostración de las inseguridades internas de las personas. Sin embargo, también existen motivos por los que estos pueden generarse.
Esto se considera un poco neurótico, cuando está en contacto con la realidad.
La persona suele tener una pequeña sospecha de una posible infidelidad. Como resultado, busca tener respuestas de que esto es cierto o no. Por esta razón, la persona busca cualquier forma de obtener o confirmar esta sospecha.
Según un estudio realizado, la mujer suele ser mas celosa en las relaciones. Especialmente cuando se está en la etapa de la adolescencia.
En caso de que los celos pasen a considerarse psicóticos, se llega al punto de la ruptura de la relación. En este escenario, se incluye el tema de la celotipia o de los delirios celotípicos. Esto significa que la persona tiene seguridad de que está siendo engañada.
Infidelidad
La superación de una infidelidad es una situación complicada en la pareja, ya que la confianza ha llegado a su fin, luego de verse traicionada.
Cierto tipo de personas suelen ser infieles, ya que esta es parte de su forma de ser. Otras simplemente son incapaces de comunicarle a su pareja todas las necesidades que tiene, y las fallas que siente en la relación.
Sea cual sea el escenario, la persona que sale afectada, se va a sentir traicionada. Normalmente va a sufrir mas por la mentira, que por la misma infidelidad.
Este escenario es común cuando:
- La relación se está deteriorando
- Baja autoestima
- Falta de amor y pasión
- Atracción por lo prohibido
- Ciertas creencias personales
- Inseguridad
Fuente: Love My Senses
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160