Cuando se conduce bajo los efectos del alcohol o presentando determinados niveles de alcoholemia, vas a recibir una penalización, ya que se trata de un delito castigado por el Código Penal. Por lo que vas a necesitar un buen abogado, como los de JR Abogados, especialistas en delitos de alcoholemia.
Antes de hablar de las penas por este tipo de delito, debemos saber que está regulado en el artículo 379.2 del Código Penal. El mismo consiste en conducir un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Se entiende que se está bajo la influencia del alcohol, cuando se conduce con una tasa de alcohol en aire espirado superior a los 0.60 miligramos por litros. Lo mismo para una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
Hay que señalar que también se castiga en este precepto la conducción bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Ahora con respecto a qué penas conlleva el delito de alcoholemia o conducir bajo los efectos del alcohol se sanciona con una pena de prisión de 3 a 6 meses. Aunque, también, se puede aplicar una multa de 6 a 12 meses. De igual forma se puede poner a realizar trabajos en beneficios de la comunidad de 31 a 90 días.
Otra pena que se puede imponer es la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo de 1 a 4 años. Ahora como hemos visto antes el delito por alcoholemia se cumple cuando se supera la tasa de alcohol permitida. Sin embargo, no hay que olvidar que en el Código Penal se habla de dos situaciones, por un lado: Estar bajo la influencia de las bebidas alcohólicas y por otro superar unas determinadas tasas de alcoholemia.
Hay que considerar que cada persona tiene un nivel de tolerancia al alcohol diferente, esto quiere decir que es posible que un individuo con una tasa de alcoholemia que dé lugar a un delito, no se muestre ebria.
Al mismo tiempo, puede que una persona esté bajo los efectos del alcohol sin llegar a presentar las tasas de alcoholemia mencionadas anteriormente, ya que su tolerancia al alcohol es menor.
Ahora tanto en un caso como en el otro, se apreciará un delito de alcoholemia siempre que la persona esté conduciendo. Esto quiere decir que, si el conductor arroja índices de alcoholemia por debajo de los indicados en el Código Penal, el juzgado puede apreciar si se encontraba afectado por el consumo de bebidas alcohólicas, dando lugar a alteraciones de sus facultades físicas y psíquicas. Por lo que de igual manera será condenado por dicho delito. Siempre es lo mejor llamar a un abogado especialista en el tema y te asesore de forma inmediata tal como lo son JR Abogados.
A todo esto, hay que sumarle, la negativa a efectuar las pruebas de detección alcohólica. Si un agente de autoridad requiere a la persona a hacerse la prueba de alcoholemia y esta se niega, va a incurrir en un delito penado por el artículo 383 del Código Penal. En este caso se comprenden las siguientes penas: Pena de prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre 1 y 4 años.
Además, de todo lo señalado, cuando el delito de conducción bajo los efectos del alcohol concurre con lesionar o matar a una persona conduciendo la pena aumenta. En concreto se impone la pena de aquel delito que tenga contemplada una pena más grave que se impondrá en su mitad superior.
Por lo que, por ejemplo, si una persona que se encuentra bebida y conduce, y a causa de esto mata a otra persona, se le va a imponer el delito de homicidio imprudente, que se encuentra en el artículo 142.1 del Código Penal. Al ser superior a la pena del Delito de Alcoholemia, en su mitad superior, este sería de 3 años y 1 día a 4 años de prisión.
Estos son todos los aspectos que hay que considerar sobre un delito de alcoholemia, obviamente en todos los supuestos vas a necesitar la ayuda de un abogado, así que te recomendamos buscarte a uno especializado en el tema. Además, recuerda siempre evitar conducir bajo los efectos del alcohol, recuerda que incluso cuando no superas la tasa de alcohol permitida, si estás bajo sus efectos, se te imputa por delito de alcoholemia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99