Actualmente hay un tipo de criptomoneda llamado Bitcoin, el cual es una divisa digital, siendo una moneda electrónica. Este puede funcionar como un método intercambiario. Este no es controlado por ningún país y no existe físicamente. La cotización del bitcoin se puede ver a través de internet.
A su vez, otra de las monedas que se ve en el mercado es Ethereum. Esta no posee un límite de emisión. La cotización del Ethereum es muy cambiante y debemos estar siempre atentos a ella si vamos a invertir. Esta a medida que se va utilizando, se va liquidando.
Ambas criptomonedas cuentan con ciertos aspectos similares como que, son monedas digitales que se negocian por intercambios en línea. Ambos tokens son descentralizados, ya que ninguno está regulado por ninguna entidad. Bitcoin y Ehereum utilizan Blockchain.
A pesar de estas similitudes, también cuentan con grandes diferencias. Les mostraremos cuáles son.
Principales diferencias entre Ethereum y Bitcoin
Emisión de criptomonedas
El número máximo de monedas generadas en Bitcoin son 21 millones. A su vez, en Ethereum, una cifra exacta no existe.
Contratos inteligentes
Ethereum posee una característica propia. Esta es que todos los contratos son completamente inteligentes. Estos llevan una marca denominada ‘token’. De esta forma se identifican de forma única cada contrato realizado.
Con Bitcoin también se puede realizar este tipo de contratos. Sin embargo, no poseen las mismas características.
Cuando se habla de contratos inteligentes, se refiere a una pieza de código software. Esta se ejecuta de manera transparente. En Ethereum es ejecutada netamente en la blockchain. A pesar de que es algo con lo que siempre se ha contado, no todos los usuarios conocer la utilidad de los contratos.
Estos son utilizados mayormente, cuando se requiere de alguna transacción que se realizaría en una entidad bancaria común. A diferencia de lo común es que, en este caso no existen intermediarios.
Creadores de ambas monedas
Vitalik Buterin es el creador de la moneda digital Ethereum. Este personaje hace pública su cara. Sin embargo, nadie ha visto a Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin.
Se estipula que el motivo de esto es porque podría ser un blanco fácil para todos los gobiernos a través de la adjudicación de ciertos cargos legales en su contra.
Cantidades de decimales
En Ethereum se llega a 18 decimales, mientras que en Bitcoin llega a solo 8. Estos decimales son las unidades mas pequeñas, como en cualquier moneda. En Ethereum estos se llaman: finney, szabo, shanon, Babbage, lovelaces y wei. En Bitcoin se llaman: mili bitcoin, micro bitcoin y Satoshi.
Objetivo de creación de cada moneda
El objetivo principal de la creación de Bitcoin fue el descentralizar todo el comercio, con una criptomoneda que no tenga nada que ver con un gobierno o banco central.
En cambio, la creación de Ethereum fue el descentralizar completamente la web. Esto basándose en la eliminación de participación de terceros en la creación de aplicaciones.
Seguridad
Ambas monedas tienen un sistema de seguridad en forma de algoritmo. De esta manera, se mantiene la fortaleza de los niveles criptográficos.
No obstante, este algoritmo es distinto en cada criptomoneda. El algoritmo de Ethereum es EtHash y el de Bitcoin es SHA-256.
Algoritmo para minar
Ambas monedas están completamente centradas en la minería. Esto se puede realizar desde cualquier dispositivo. Al momento de minar Ethereum solo se puede realizar con GPU, CPU o equipos como Antminer E3. Mientras que, para minar Bitcoins, existen múltiples dispositivos completamente especializados.
Velocidad en las transacciones
En Ethereum, el tiempo estipulado para cada transacción es de 12 y 17 segundos. Mientras que, en Bitcoin, es de aproximadamente 10 segundos.
No obstante, esto dependerá del estado de red en ese momento, en cada una. En caso de que en ese momento la red esté congestionada, la transacción podría tardar unos segundos más.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151