El Instituto Geológico y Minero y el Ayuntamiento de Segovia organizan la actividad 'A todo riesgo XVI, convivir con los desastres geológicos cotidianos'.
Segovia será un año más escenario de la actividad divulgativa “A todo riesgo”, una propuesta que contempla un recorrido por los lugares donde han ocurrido desastres naturales o están teniendo lugar.
La iniciativa se enmarca en la programación de la Semana de la Ciencia de Castilla y León y de Semana de la Ciencia y la Tecnología del CSIC 2022.
El día 12 de noviembre se realizará un recorrido a pie por lugares donde han ocurrido o están teniendo lugar en la actualidad desastres naturales (desprendimientos, inundaciones, colapsos…). Se mostrará cómo se analizan, predicen, previenen y corrigen, y cómo podemos auto protegernos frente a ellos. La salida será a las 9:45 desde la Plaza del Azoguejo, y la llegada sará a las 14:30 horas al Santuario de la Virgen de la Fuencisla.
El recorrido previsto, que irá por aceras, caminos y sendas, tendrá las siguientes temáticas a abordar en paradas: contexto geológico general de la Ciudad de Segovia y riesgos asociados, en la plaza del Azoguejo; desprendimientos históricos en la muralla de Segovia en el sector de San Juan-Palacio Marqueses de Lozoya; colapsos y hundimientos por sufusión en la Cuesta de Santa Lucía; inundaciones históricas del Eresma en el antiguo Mº de Sta. María de los Huertos; deslizamiento rotacional complejo de la Huerta Grande; inundaciones históricas y recientes en la Real Casa de Moneda; el desprendimiento de tierras de la Puerta de Santiago y su afección a la muralla; vuelco del puente de San Marcos; inundaciones en el barrio de San Marcos y el tanque de tormentas de la pradera; efectos de los terremotos históricos en Segovia en la iglesia de la Veracruz; desprendimientos en Peñas Grajeras, consecuencias históricas y medidas estructurales e inundaciones históricas en la Fuencisla y la corta artificial del meandro de San Lázaro.
Para reservar una de las 50 plazas que se ofrecen desde la Semana de la Ciencia de Castilla y León, se debe escribir desde el día 24 de octubre al día 9 de noviembre a la dirección de correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com (solo se tendrán en cuenta los correos enviados a partir de las 9:00 horas del día 24 de octubre).






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60