Ventajas de implementar un ERP en tu negocio
- Facilita la toma de decisiones: Como el erp centraliza y unifica la información, de hecho evita que haya duplicidades de la misma, se puede crear una base da datos en la que recoger la información más importante de la empresa. Así, puede accederse a ella en cualquier momento para consultarla, analizarla y extraer conclusiones acerca de posibles escenarios futuros.
- Mejora la escalabilidad, es decir, la empresa puede contratar los módulos adicionales que le sean necesarios en un futuro, mientras que por el momento cuenta ya con las prestaciones que mejor se ajustan a su actividad económica.
- La configuración del erp puede ajustarse de forma personalizada a las necesidades que tenga la PYME en cuestión.
- El control es mucho más eficaz, al llevarse a cabo automáticamente y online.
- Cuenta con una App en la nube que permite alojar información sin que ésta ocupe espacio en el dispositivo, y además, acceder a los datos de la emprea desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya que no es necesario estar en la oficina (desde el móvil puede accederse a la información).
- Como dispone de sistemas de autorización, control de acceso y encriptación, la información almacenada cuenta con copias de seguridad que se hacen periódicamente y automáticamente, y también con los controles de seguridad adecuados, para evitar posibles invulnerabilidades en el sistema informático.
- Contribuye a hacer del flujo de trabajo una cuestión mucho más fluida, ya que autoriza el intercambio de información entre los departamentos con mucha más facilidad, y también mejora el servicio al cliente poniendo a éste en contacto con el proveedor de ser necesario.
Motivos por los que las empresas quieren un ERP
- El 58% lo requieren para evitar caer en la obsolescencia del hardware y software del que han venido disponiendo hasta la fecha.
- El 54% pretenden integrarlo en los procesos habituales del negocio.
- El 50% lo van a implementar en el procesamiento de pedidos.
- El 38% lo quieren para resolver errores y evitar la duplicidad de datos.
- El 35% lo empleará para gestionar el inventario más fácilmente.
ERP en la nube
Su principal ventaja es el coste. Al estar ubicado en los servidores del proveedor contratado, el ERP en Cloud es mucho más barato que si se realizara en su vertiente física, que requeriría de la inversión en infraestructuras tecnológicas. Al ser en nube, la empresa que contratre el ERP, sólo ha de pagar el acceso al servidor y el uso que hace del programa. En dicho pago, incluye el servicio, las actualizaciones y el mantenimiento del sistema ERP. El único factor que puede influir en mayor medida en su coste es la actividad profesional a la que la empresa se dedica.
Tipos de ERP
Pueden ser horizontales y verticales. Los primeros son estándares, es decir, que ofrecen unas prestaciones generalizadas, las cuales pueden configurarse en algún momento, pero en menor medida a las de los ERP verticales. En este último caso, los ERP se configuran de forma muy personalizada, adaptándose a cada circunstancia de la empresa.
¿Cómo benefician en cada caso?
En la fabricación, los sistemas ERP aceleran la producción de los productos y también la entrega de los mismos. Permiten supervisarlos, programarlos y optimizarlos. Cuando se trata del comercio al por menor, los sistemas ERP facilitan las oepraciones: ofrecen información de los productos, actualizan el inventario, recogen las promociones, registran los datos se venta (que se gestionan de forma centralizada), simplifican el proceso de compra online, etc. Respecto a la cadena de suministro, facilita el proceso de pedidos. Ayudan, de hecho, a mejorar la logística en las plantas de producción, los almacenes, en el transporte... Por último, en cuanto a recursos humanos, los ERP centralizan los datos en una misma plataforma. Gestionan las bajas, las ausencias, la búsqueda de potenciales trabajadores y nuevos talentos...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99