Cuidar el planeta es una misión que requiere del compromiso de todos. Por este motivo, te explicaremos cómo está el mercado de los coches eléctricos.
El futuro de los coches eléctricos y su impacto en el mercado
Actualmente, cuidar el planeta ya no es una opción: es algo que requiere el compromiso de todos. Y cuidar el planeta es algo muy diferente a apostar, por ejemplo. En esta actividad hay más de una posibilidad. Por ejemplo, lee este artículo para saber más información del mundial de fútbol, un evento donde más de un equipo compite por la victoria. Pero en lo que se refiere al planeta, todos tenemos que estar en el mismo equipo. Es decir, estamos a tiempo de detener una catástrofe climática sin precedentes en la historia de la humanidad.
Ahora bien, una manera de hacerlo consiste a través de los coches eléctricos, siendo un mercado que está en constante evolución. Por un lado, aparecen unas baterías de cobalto, que se están fabricando en China y prometen ser una buena opción. A su vez, también se puede utilizar carga inalámbrica, para mejorar la usabilidad.
También hay una enorme expectativa de cara al futuro de esta clase de automotores, puesto que se puede usar la tecnología de 800 voltios para nutrir las baterías. Y una marca altamente reconocida en el mercado, como lo es Porsche, ha sido la primera en introducirla en el mercado, en el modelo Taycan.
¿Y qué significa esto para el futuro de los coches eléctricos? Pues que, con esta tecnología de 800 voltios, estos vehículos podrían ser mucho menos pesados. Como aumentará el voltaje del sistema, también se podrá mejorar la potencia del motor, sin la necesidad de que sean más grandes o gruesos.
Esto representará un mayor confort para los conductores, dado que habrá una mejora en el rendimiento y la propia usabilidad del coche. Además, como aumentará la capacidad de la potencia y la velocidad de carga también, será mucho más fácil cargarlo. Y esto podría ser una gran noticia para popularizar esta clase de coches.
La importancia de un buen cuidado de la energía
Si bien los coches eléctricos son una buena solución para cuidar el planeta, todavía resta para que sean algo común en las calles de todo el mundo. Se cree que, en la actualidad, hay más de 16 millones de vehículos de este tipo. Y, en este 2022, las ventas se triplicaron, pero todavía es un mercado que tiene un enorme crecimiento.
De todos modos, su popularidad podría ser muy importante para cuidar la energía. Por si no lo sabías, esta opción de movilidad reduce hasta en un 50% la huella de carbono de los vehículos convencionales, que portan gasolina. Es decir, habrá ciudades mucho más limpias, lo cual también influirá para tener un planeta menos contaminante.
Las ciudades que cuenten con mayor cantidad de vehículos que funcionen a electricidad también podrán tener una mejor salud. ¿La razón? Pues que no somos conscientes de lo mucho que estas emisiones pueden contaminar nuestro organismo. De ahí a que, al reducir estos gases nocivos, cuidaremos a la Tierra, pero también al cuerpo.
En conclusión, en un futuro habrá muchos automóviles eléctricos. Hasta ahora, el mercado tiene un gran potencial, especialmente con estas novedades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99