Estas actuaciones supondrán una inversión aproximada de cinco millones de euros en una treintena de ayuntamientos de la provincia de Segovia.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez se reunieron este lunes con técnicos de la institución provincial y la Junta, con la presencia del delegado territorial, José Mazarías, para continuar perfilando los detalles de un protocolo en materia de depuración de aguas residuales para municipios de menos de 500 habitantes.
El anterior protocolo, firmado en octubre de 2020 con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, contó con una inversión de más de 20 millones de euros en 35 ayuntamientos de más de 500 habitantes, ya tiene todos los proyectos en marcha, de manera que ya se están realizando o tienen los proyectos entregados las depuradoras de Escalona del Prado, Escobar de Polendos, Navalmanzano, Fuentesaúco de Fuentidueña, Maderuelo, La Matilla, Santo Tomé del Puerto y Torre Val de San Pedro.
Las obras contarán con una inversión del 40% por parte de la Junta, la Diputación financia otro 40% y los ayuntamientos beneficiarios colaboran con el 20% restante.
Dentro del grupo de trabajo se consideran prioritarios los municipios a los que la Confederación Hidrográfica del Duero ha revocado la autorización de vertido. En total hoy se incluyen diez proyectos piloto para establecer los modelos a seguir en el resto de la provincia: Adrada de Pirón, Aldealengua de Santa María, Brieva, Juarros de Voltoya, Corral de Ayllón, Santo Domingo de Pirón, Santiuste de Pedraza, Gallegos, Montejo de Arévalo y Valle de Tabladillo. Se estima una inversión por localidad de 100.000 euros, y coste de mantenimiento entre 2.000 y 3.500 euros al año.
Las actuaciones también contemplan la ejecución de los colectores de conexión a la redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. Los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108