El cannabidiol o también conocido como, CBD, es un cannabinoide del cannabis que posee muchas aplicaciones terapéuticas ya demostradas. Ha tenido un auge muy notable en los últimos años gracias a que no posee ningún efecto psicoactivo y tampoco es nocivo para nuestra salud. Por otro lado, la comunidad científica le atribuye características antidepresivas, antiinflamatorias y neuroprotectoras, etcétera. Gracias a estas propiedades, el mercado se está llenando de productos de CBD, unos más nuevos que otros, tales como, por ejemplo, bebidas, cosméticos, flores, aceites de uso tópico e incluso alimenticios. Sin embargo, muchas personas aún se cuestionan la legalidad de todos estos productos. Más adelante profundizaremos más en este tema y hablaremos sobre la mejor marihuana CBD ¡Continúa leyendo!
El CBD no causa problemas en nuestra salud
El CBD, uno de los tantos cannabinoides que encontramos en la planta Cannabis Sativa, es una molécula que, hasta la fecha, ha sido protagonista de un gran número de estudios científicos. Todos y cada uno de ellos han logrado demostrar los efectos beneficiosos para la salud de los seres humanos, incluso en animales. Estos beneficios se alcanzan, siempre y cuando el CBD se administre de forma controlada. Este producto se ha vuelto muy famoso gracias a que es una sustancia muy eficaz contra enfermedades como el asma, la epilepsia o la artritis. Todos estos avances científicos quedaron demostrados y expuestos mediante un informe emitido por la Organización Mundial de la Salud en el año 2017. A través de este documento se afirmó que el CBD no produce efectos secundarios ni nocivos para nuestra salud y que mucho menos es adictivo. Teniendo en cuenta que lo que sí causa adicción es el THC; básicamente es el componente psicoactivo de la planta de cannabis. Por otro lado, esta misma organización internacionalmente reconocida también ha demostrado sus ventajas o beneficios terapéuticos.
Legalidad del CBD en España
Como ya lo hemos dicho, el CBD o cannabidiol es uno de los tantos cannabinoides que posee el cannabis. El CBD logra diferenciarse del famoso THC debido a que no es psicoactivo, sin embargo, si contiene propiedades relajantes y ha demostrado ser un excelente producto para combatir dolores, ansiedad, insomnio e incluso los efectos de la epilepsia. Actualmente, es posible comprar y adquirir CBD en toda España de forma legal en tiendas como la de Justbob. Puedes encontrar el CBD a lo largo y ancho del territorio español en diferentes formatos como flores, aceites, vapeadores, cosméticos, entre otros.
La producción y comercialización de productos derivados del cáñamo es completamente legal en territorio español, eso sí, dependiendo de los niveles de THC que contenga. De esta forma, según lo establece la normativa del régimen de ayuda de la política agraria común de la Unión Europea, puede producir cáñamo de manera legal siempre que todas las variedades de cannabis que se implemente mantenga un porcentaje de THC por debajo al 0,2%. Dicho esto, podemos entender que el CBD es un producto legal, no obstante, para poder venderse para consumo humano debe estar registrado como un complemento alimenticio en España. Por ahora, este producto se mantiene comercializado enfocado hacia el uso externo.
Legalidad del CBD en Europa
La Organización Mundial de la Salud, en enero de 2019 le recomendó a la ONU que sacará al cannabis, el cual representa la droga más consumida a nivel global, de la lista IV de sustancia prohibidas de la Convención sobre drogas de 1961. De forma inesperada y desafortunada, la ONU sigue manteniendo, por ahora, todas las restricciones que afectan directamente a la planta de cannabis. Esto, incluso luego de que la OMS le recomendará rebajar el nivel de fiscalización a la que las naciones deben someterla.
En una junta que se llevó a cabo en Viena, fuentes presentes aseguran que la Comisión, la cual estaba compuesta por 53 países, decidió aplazar la votación en parte. Esto se debió a que el informe de la Organización Mundial de la Salud llegó más tarde de lo que esperaban y algunas de las naciones presentes necesitaban un poco más de tiempo para reflexionar y analizar sobre el tema. No obstante, y pese a que el voto fue unánime, las posturas difieren. Sacar al cannabis de la Lista IV le otorga un mayor reconocimiento al Cannabis por parte de la Organización de Naciones Unidas y le brinda la oportunidad de regular, por lo menos, su uso en temas medicinales. Por tanto, al menos de momento, nadie perteneciente a esta organización se ha pronunciado al respecto. La decisión de la ONU es esperada por gran parte de los países a nivel mundial, sin embargo, no podemos hacer otra cosa más que esperar.
Uso medicinal de la marihuana
Cuando la mayor parte de las personas piensan en el cannabis, se le viene a la mente los efectos negativos, por ejemplo, ser perezoso, drogarse o comer comida basura. No obstante, lo que muchas personas aún desconocen es que la marihuana ofrece una excelente gama de beneficios medicinales para nuestro cuerpo. Todos estos beneficios están, actualmente, ayudando a mejorar la calidad de vida de muchas personas a nivel internacional, no sólo en España. Dicho esto, el uso medicinal del cannabis o, también conocido como marihuana medicinal, goza de total legalidad en España desde 2017. Esto nos da a entender que la personas que padecen de ciertas condiciones médicas pueden comenzar a implementar tratamientos con cannabis para aliviar los síntomas que presentan, Algunas de las afecciones que pueden tratarse con marihuana son:
- Depresión.
- Ansiedad.
- Insomnio.
- Dolor crónico.
- Pérdida del apetito.
- Entre otros.
No cabe duda que la marihuana puede ofrecernos muchos más beneficios de los que imaginamos. Esto es algo que ya muchas personas han logrado entender y, por ende, cada día que pasa sigue creciendo su aceptación por parte del público. En tiendas como la de Justbob, puedes encontrar un enorme catálogo de productos derivados de la marihuana que puedes disfrutar. Gracias a empresas como ésta, podemos realizar compras de cannabis totalmente legales, seguras y garantizadas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109