Las Salas de Palacio del Torreón de Lozoya abren sus puertas a la exposición “Navidad en Caja Segovia”.
Las salas del Torreón de Lozoya se abren un año más para mostrar al público la exposición Navidad en Caja Segovia, una cita ya casi obligada para muchas personas, niños y mayores, segovianos o forasteros que se acercan a la ciudad en estas fiestas entrañables, que se sienten atraídas tanto por la fantasía de los montajes como por la calidad artística de las obras expuestas.
Como en otras ocasiones, la exposición consta de dos partes bien diferenciadas, por localización y por temática.
En la sala central se ha montado el Belén monumental, una instalación realizada por la familia Angulo, belenistas vallisoletanos dedicados al montaje de belenes inspirados en acontecimientos históricos, que ya estuvieron en el Torreón de Lozoya los años 1997 y 1999 y que regresan en el presente 2006 con el que han preparado como homenaje a Cristóbal Colón al cumplirse el V centenario de su muerte, un hecho que nos permite cerrar un año que se abrió con la exposición Cristóbal Colón y los taínos y en el que la memoria del gran descubridor ha tenido destacada presencia.
En las salas de acceso y salida, como complemento al Belén monumental, se ha preparado una muestra dedicada a los Niños Pasionarios, una creación de la imaginería española poco conocida, e incluso poco valorada, procedentes de iglesias y conventos segovianos.
Sabemos que para los tiempos que corren, una exposición que reúne los momentos inicial y final del misterio cristiano de la Redención en la figura de un tierno infante, es algo insólito. Pero ésta, como otras muchas de nuestras exposiciones, es una evocación del pasado, de un momento histórico en el que la Navidad podía celebrarse con múltiples formas, cuando místicos y ascetas, uniendo a la alegría del Nacimiento la tristeza de la futura Pasión, dieron pie a una idea que, a partir del siglo XVII, los artistas plasmaron en las imágenes de unos niños que, como juguetes, portan coronas de espinas, cruces y otros símbolos de sufrimiento.
El Belén dedicado a Colón
El Belén está dividido en cuatro grandes bloques que reflejan diferentes momentos importantes de la vida del navegante y en los cuales iremos describiendo las escenas propias del Belén.
La exposición estará abierta al público desde el jueves 14 de diciembre hasta el 7 de enero de 2007, en horario de 12,00 a 14,00 y de 17,00 a 21,00 horas, todos los días de la semana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115