Esta actuación, que se celebrará el sábado 26 de noviembre a las 20:30 horas, pone el broche final al ciclo ‘Otoño cultural Cantalejo 2022’.
Abrojo Folk ha grabado cuatro discos, ‘Barrios y Lugares’, ‘Remembranzas’, ‘Entre trigos y pinares’ y ‘El sueño que sobrevive’, este último grabado recientemente en los estudios de grabación Armando Records de Valladolid, en ellos ha difundido tradiciones de la tierra y de otras comunidades, además en el último trabajo ‘El sueño que sobrevive’ ha incorporado canciones propias del grupo.
Más de setecientas actuaciones y muchos escenarios visitados hacen que el trabajo del grupo haya merecido la pena.
En la grabación de ‘El sueño que sobrevive’ Abrojo Folk ha tenido colaboraciones importantes como las de Cristina Ortiz de Free Folk, Salvador Cacho, Charli Muni de Tahona, Jaime la Fuente de Caracol Andador, Ángel Lévid de Lévid Cuarteto Folk y Francisco García.
Abrojo Folk utiliza los instrumentos tradicionales del folklore como: dulzainas, caja, laúd, guitarras, acordeón, pandero, sonajas, tejoletas, flautas o pito castellano entre otros.
Concierto de Abrojo Folk
Teatro José Rodao
Sábado 26 de noviembre. 20:30 horas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160