Arrancan los trabajos de consolidación de la Torre 86 y el lienzo contiguo de la muralla de Segovia, junto a la Puerta de San Andrés.
El Ayuntamiento de Segovia ha comenzado este martes los trabajos para la consolidación de la Torre 86 y su lienzo contiguo de la muralla de Segovia. Se trata de la primera torre desde la Puerta de San Andrés o Arco del Socorro hacia el valle del Clamores, en el lado Sur de la cerca segoviana. La obra se prolongará durante dos meses y su ejecución asciende a 39.446 euros (IVA incluido).
Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Julio Barbero Moreno, S.L., empresa especializada en trabajos de restauración y conservación de bienes culturales.
La actuación se enmarca en el conjunto de intervenciones que el Consistorio desarrolla en la Muralla para su conservación durante los últimos años, y que están completando, poco a poco, la restauración de toda la fortificación urbana de la ciudad.
El Ministerio de Cultura otorgó una ayuda para esta intervención por importe de 27.511,43 euros, que supone el 67,5 % del total solicitado.
La Torre 86 tiene forma rectangular y una altura aproximada de 12,20 metros y el lienzo situado junto a la Torre, unos 9 metros. El paso del tiempo junto con la suma de agentes y otros factores como la erosión natural de los propios materiales, han provocado el envejecimiento y desgaste de la piedra, la pérdida de material en las juntas y su erosión. A ello hay que añadir la existencia en la Torre y el lienzo de un vierte aguas cerámico, no ejecutado correctamente, que hace que el agua de lluvia y escorrentías generen el ennegrecimiento irregular de la piedra.
El proyecto propone, entre otras actuaciones, retirar la capa vegetal que brota en la base de la Muralla; eliminar la pintura de la zona inferior de la Torre; picar y eliminar las juntas de mortero en mal estado de forma manual; reponer las zonas puntuales donde se hayan perdido mampuestos; limpiar, consolidar y reintegrar sillares para recuperar volúmenes y formas arquitectónicas; reparar las salidas de agua; y rejuntar con mortero de cal y arena con color y textura apropiados para integrarse adecuadamente en el conjunto.
La actuación no sólo abarca las obras sino también el seguimiento arqueológico y los trabajos de coordinación de seguridad y salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115