En la provincia de Segovia han recibido subvenciones al alquiler de vivienda en el periodo 2014-2021 un total de 5.724 beneficiarios.
La convocatoria de subvenciones al alquiler de vivienda para 2022, publicada en el BOCyL el pasado 19 de octubre y cuyo plazo de presentación de solicitudes se inicia el próximo día 1 de diciembre, recoge como principal novedad el aumento de los porcentajes de la renta de alquiler que subvenciona la Junta, que pasa del 40 % al 50 % (para todos los solicitantes) y, en el caso de los jóvenes hasta 35 años, del 50 % al 60 % o incluso hasta el 75 % del precio del alquiler si se trata de jóvenes que residen en un municipio del medio rural o de familias que hayan devenido vulnerables de forma sobrevenida.
El presupuesto previsto en la convocatoria es de 32 millones de euros aunque la Junta de Castilla y León ampliará si es necesario el crédito para alcanzar una vez más a todos los que reúnan los requisitos exigidos. Así lo ha destacado esta mañana en Segovia la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo.
En la provincia de Segovia han recibido subvenciones al alquiler de vivienda en el periodo 2014-2021 un total de 5.724 beneficiarios, por un importe global de 8.513.945 euros. El número total de beneficiarios en Castilla y León asciende a 77.357, con un importe de 118,4 millones.
También ha recordado que están convocadas las ayudas para financiar la mejora de la accesibilidad en las viviendas y cuyo plazo de solicitud se extiende igualmente a lo largo del mes de diciembre. En este caso, la convocatoria para el año 2022 cuenta con un presupuesto de casi dos millones de euros.
Por otro lado, se encuentra en tramitación el Bono Alquiler Joven, con 21,6 millones de presupuesto. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de noviembre.
El Bono Alquiler Joven se diseña como una ayuda de 250 euros mensuales, con el límite mensual de la renta arrendaticia, para las personas jóvenes de hasta 35 años inclusive y por un plazo máximo de 2 años. Es decir, se trata de una ayuda que puede alcanzar hasta un máximo de 6.000 euros repartida en 24 mensualidades. Además, los solicitantes podrán beneficiarse con efectos desde el 1 de enero de 2022 si ya disponían, a esa fecha, de un contrato de alquiler o de cesión de uso.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109