Partiendo de la base de que un préstamo siempre será un gasto, el concepto del ahorro vinculado a los préstamos parece una contradicción.
Lorena Moreno, editora de Kreditium.es, comparte con nosotros diversas maneras en que los usuarios tratan de ahorrar dinero contratando un préstamo y comenta si, en su opinión, son convenientes o no lo son.
Un préstamo puede servirte para ahorrar si gracias a él ahorras más dinero que lo que vas a pagar en intereses y gastos.
L. Moreno
Pagar una multa
Algunas multas tienen un plazo de 20 días en el que si las abonas, se te descuenta un 20% de su valor.
Si la multa te pilla en un momento con poca liquidez, puedes solicitar un préstamo y acometer el pago para obtener el descuento. Comparas los gastos del préstamo con el dinero ahorrado y si el segundo valor es mayor, puedes ahorrar algo.
Recomendable siempre que estés seguro de que puedes devolver el préstamo.
Aprovechar una oferta
La teoría es sencilla: ves una oferta de algo que ibas a comprar de todas las maneras y si no tienes dinero para afrontar la compra, de nuevo comparas los gastos asociados al préstamo con el dinero que vas a ahorrar. Si merece la pena, pides el préstamo y efectúas la compra ahorrando algo de dinero.
Recomendable solo si nuestra situación financiera nos permite realmente hacer esa compra y no nos dejamos llevar por la euforia de la oferta.
Invertir
Desde hace ya años existen prestamistas online que ofrecen el primer préstamo gratis y, en internet, no han faltado las recomendaciones, normalmente por parte de personas interesadas en ello, de aprovechar el dinero para hacer algún tipo de inversión.
Si bien las matemáticas cuadran -pides dinero gratis, lo inviertes, obtienes la rentabilidad y devuelves el dinero quedándote con la rentabilidad- a la hora de la verdad se impone la realidad.
Dicha realidad es que las inversiones no siempre salen bien y en ese caso devolver el préstamo puede ser un problema. Esto, además, está agravado por el hecho de que los préstamos gratis son siempre a muy corto plazo (30 días máximo) con lo que cualquier inversión que vaya a ofrecer rendimiento en tan corto periodo de tiempo, tendrá, sin duda, un alto riesgo asociado. Por tanto, esto no es recomendable.
Conclusión
Según Lorena, aun siendo un gasto, los préstamos pueden ser una decisión inteligente, pero hay que sopesar las consecuencias de forma seria e informada. Además, nos recuerda que siempre hay que ser cautelosos a la hora de solicitar financiación y conviene comparar diversas ofertas antes de decidirse por una.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27