El nuevo modelo para los cuidados de larga duración ‘Atención en red’ llegará a 235 núcleos de población en la provincia de Segovia y a 3.600 potenciales usuarios.
El programa ‘Atención en red’ combinará tres actuaciones complementarias e interconectadas entre sí. En primer lugar, está la atención en el propio domicilio, una nueva forma de atender a las personas para que puedan permanecer en su propio domicilio, si así lo desean, creando ‘hogares seguros’ con los apoyos que necesiten para realizar sus actividades cotidianas. Esta atención se realiza a través de los programas ‘A gusto en casa’, ‘Viviendas en red’ e ‘Intecum’ y con el servicio de Ayuda a domicilio.
‘A gusto en casa’ permite a las personas permanecer en sus propias viviendas y ya se está desarrollando en el medio rural de seis provincias de la Comunidad, prestando atención a casi 900 usurarios hasta la fecha.
Esta modalidad se iniciará en Segovia en las primeras semanas de 2023, en una primera fase -hasta alcanzar 25 usuarios- en los 104 municipios de los CEAS de Cantalejo, Sepúlveda y Riaza, para posteriormente desplegarse en cualquiera de los 372 núcleos de población del ámbito rural de la provincia de Segovia”. El presupuesto previsto para este programa en 2023 alcanzará los 2,68 millones de euros.
Cuando un ciudadano tenga una vivienda con barreras no subsanables que no le permitan vivir de manera autónoma, o bien no tenga vivienda en el municipio en el que desea ser atendido, podrá habitar en viviendas cedidas por los ayuntamientos gracias al programa ‘Viviendas en red’ que se está desarrollando actualmente en 13 localidades, que, en su conjunto, suponen 31 viviendas inteligentes, inclusivas y confortables, donde sistemas de inteligencia artificial y emocional, dispositivos técnicos y la intervención de los profesionales se combinan para procurar cuidados permanentes a personas mayores, con discapacidad o dependencia fuera de un centro residencial. El presupuesto previsto en 2023 para continuar con la ejecución de este programa será de 3,6 millones de euros, con la previsión de ir extendiéndolo por todo el medio rural de Castilla y León.
‘Intecum’
Intecum es un programa innovador y pionero en España que ofrece a las personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal y a su entorno familiar los cuidados y apoyos necesarios en su propio hogar, tanto sociales como sanitarios, para que puedan seguir viviendo en su domicilio y mantener su estilo de vida, mientras evoluciona la enfermedad, hasta su fallecimiento.
A principios del próximo año, “comenzará a implantarse en todo el territorio de la provincia de Segovia, con una previsión de atender alrededor de 80 personas en 2023”. Este programa contará con un presupuesto total para 2023 de 3,69 millones de euros.
Ayuda a domicilio
En lo relacionado con la atención en la propia vivienda, se refuerza el servicio de Ayuda a domicilio. En 2023 se dedicarán más de 83 millones de euros, un 16,8 % más que en 2021, es decir, 12 millones de euros de incremento.
Cuidados residenciales
Otra de las actuaciones de la ‘Atención en red’ es el nuevo modelo asistencial, que supone cambios significativos en la organización y funcionamiento de los cuidados residenciales, cambios ambientales y estructurales de los centros, con la creación de unidades de convivencia que replican el tamaño y el ambiente del hogar familiar, y en el rol de los profesionales. Este nuevo modelo hace que los centros residenciales se conviertan en centros multiservicio.
La atención residencial centrada en la persona se está implantando progresivamente en todas las residencias para personas mayores dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales, de manera que todos los centros que se construyen o reforman -como las residencias Mixta y Asistida de Segovia-, incorporan los requisitos y exigencias de este nuevo modelo.
Convalecencia sociosanitaria
En Segovia, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades está llevando a cabo obras de mejora y reconversión de plazas en la residencia Mixta, con un presupuesto previsto 5,3 millones de euros, y en la Asistida, con una inversión prevista de 9,8 millones de euros.
En este sentido, destaca también el servicio de atención residencial con cuidados sociales y sanitarios para personas en situación de convalecencia que se presta en las unidades de convalecencia sociosanitarias de centros de titularidad de la Junta -14 repartidos en todas las provincias de la Comunidad- a las personas mayores que lo precisen cuando reciben el alta en el hospital.
“En la actualidad, Castilla y León cuenta con 114 plazas de convalecencia sociosanitaria de las que 20 corresponden a Segovia -diez en la residencia Asistida y diez en la Mixta-, que en 2021 beneficiaron a 333 personas -75 en Segovia-“, ha aclarado la consejera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160