La Diputación y Autismo Segovia editan la primera guía en España destinada a la atención de personas con Trastorno del Espectro del Autismo por parte de las fuerzas de seguridad.
La Diputación Provincial de Segovia ha hecho efectivo, una vez más, su apoyo a Autismo Segovia, con la edición de la primera guía específica que se publica en España para cuerpos y fuerzas de seguridad en la atención a personas con TEA, que ha sido presentada este martes por el vicepresidente de la institución provincial y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, la diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, el comisario de la Policía Nacional en Segovia, Miguel Ángel Martínez, y miembros de la Policía Local.
“La guía surge de la necesidad de poder ofrecer una herramienta con consejos prácticos y efectivos para que estos profesionales puedan conocer cómo son las personas con autismo, conozcan su gran heterogeneidad, aprendan cómo relacionarse con ellas y puedan identificarlas para ofrecerles los apoyos necesarios”, ha reconocido Susana Guri.
Guri ha agradecido “la elaboración de un documento que puede servirnos también al resto de la sociedad a la hora de entender que, como indica su nombre, el espectro del autismo es muy amplio y presenta algunas características comunes y otras muy diferentes que deben ser comprendidas para una convivencia inclusiva”.
Hasta ahora se habían publicado guías de atención educativa o sanitaria, entre otras, pero los profesionales de las fuerzas de seguridad de Castilla y León no contaban con documentos específicos que les enseñaran cómo actuar con las personas con autismo.
En la guía, policías y guardias civiles encontrarán tres bloques de contenido, complementados con un amplio glosario de palabras vinculadas al autismo, en los que se explican, desde las características que identifican a una persona con TEA hasta las maneras de proceder en las diferentes situaciones en las que hay una persona con autismo implicada.
Las claves para poder ayudar, adaptando el lenguaje y las formas de comunicación o creando un entorno amigable para la persona con TEA, también figuran en esta Guía, que comienza aclarando que el Trastorno del Espectro del Autismo es “un trastorno del desarrollo que se da desde la infancia temprana y acompaña a la persona en todo su ciclo vital”, cuyas principales dificultades se dan en la comunicación y la interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y el comportamiento.
Tal y como ha apuntado Susana Guri, se calcula que una de cada cien personas tiene autismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99