ASAJA reclama a las puertas del Ministerio de Transición Ecológica «reconocimiento y respeto» para el sector agroganadero.
Alrededor de un centenar de agricultores y ganaderos de Castilla y León han secundado este martes la protesta nacional de ASAJA frente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en protesta por las “políticas tremendamente lesivas y los ataques injustificados” al sector agrario que está llevando a cabo el gobierno en materia energética, hidráulica y de protección de especies.
La delegación de la Comunidad ha estado encabezada por el presidente regional, Donaciano Dujo, acompañado por responsables provinciales de la organización profesional agraria, así como un nutrido número de profesionales que han querido apoyar esta concentración para alzar la voz del campo en la capital de España.
Los manifestantes pedían dimisiones, “porque este ministerio ha llevado demasiadas veces a la picota la cabeza del sector agrario y ganadero. Parece que, para la ministra, los agricultores y ganaderos no somos solo sospechosos, sino directamente culpables de todo, mientras no se demuestre lo contrario”.
Donaciano Dujo ha reclamado “reconocimiento y respeto” para el sector, “pues somos protagonistas principales y garantes del patrimonio natural”.
El presidente de ASAJA Castilla y León ha acusado a Teresa Ribera de “promover el desmantelamiento de infraestructuras hidráulicas, cuando en Castilla y León lo que necesitamos es justo lo contrario, incrementar la superficie de regadío, ya que supone solo un 15 por ciento, frente al 25 por ciento de media nacional”.
Dujo recordaba recordado que el Plan Hidrológico del Duero 22-27 “ha sido rechazado por mayoría en nuestra Comunidad Autónoma, lo que prueba la falta de diálogo y de conexión con la realidad de este Ministerio, acostumbrado a imponer unilateralmente las cosas”.
Entre las razones de la protesta del campo ha estado también el incremento desmesurado de los costes energéticos, y en especial las tarifas eléctricas a las que tienen que hacer frente los agricultores y ganaderos, que hacen inviable el sostenimiento de las explotaciones agrarias.
También protestaban los manifestantes por el conflicto social y económico provocado por el aumento de las manadas de lobos, situación aún más complicada desde que se aprobara la inclusión del lobo al norte del Duero en el LESPRE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99