Desde su origen en 1988, Las Edades del Hombre se ha afianzado como el proyecto patrimonial más importante de Castilla y León y uno de los más destacados del país.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el presidente del patronato de la Fundación, Mons. Abilio Martínez, acompañados por el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, han mantenido este miércoles en Valladolid un encuentro de trabajo para analizar los proyectos comunes que puedan desarrollarse en años sucesivos entre las dos instituciones.
En la reunión se han estudiado los posibles formatos y sedes del próximo programa expositivo de Las Edades del Hombre, con citas que, presumiblemente, tendrán lugar en los años 2024 y 2025. De la misma manera, el trabajo pasa en la actualidad por definir los destinos en los que estos proyectos expositivos podrían tener lugar. Ambas instituciones continuarán trabajando en perfilar dichos proyectos de cara a un próximo anuncio.
Desde su origen en 1988, Las Edades del Hombre se ha convertido en el proyecto patrimonial más importante de Castilla y León y uno de los más destacados de España. La celebración de sus XVI exposiciones, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, ha atraído a doce millones de visitantes a los distintos lugares de celebración y ha tenido como consecuencia la investigación, la conservación y la divulgación de miles de obras procedentes del patrimonio sacro de la Comunidad.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172