Profesores de once centros escolares de Castilla y León ya han participado en un curso de educación forestal para conocer 'La vida de los montes de la Comunidad’.
El curso, que ha tenido excelente acogida y un alto grado de valoración por parte de los docentes participantes, se realizará en 2023 con centros escolares de la provincia de Segovia. Hasta ahora, el único centro segoviano que ha podido participar ha sido el Centro Público Integrado de Formación Profesional, CIPF, de Coca.
El programa se puso en marcha al principio de curso por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para transmitir a los escolares la educación forestal para el conocimiento y valoración de la política forestal de la Junta que garantiza la protección, cuidado y conservación de nuestros bosques.
Hasta ahora, han participado en la iniciativa once centros escolares de Valladolid. El curso, que ha cuenta con un alto grado de valoración por parte de los docentes participantes, se realizará en 2023 con centros escolares de las provincias de Segovia y Soria
Una de las acciones del programa es un proyecto educativo de pedagogía y educación forestal, que pretende acercar a los docentes un aprendizaje de la naturaleza y del medio que les rodea a través de una programación y desarrollo de contenidos con los que se sacar el aula a los montes, donde poder aprender el conocimiento del medio en el propio medio donde vive el alumnado y enfocado a conocer la diversidad natural que tenemos en nuestro territorio, así como entender que este se gestiona de manera sostenible.
El programa de educación y pedagogía forestal puesto en marcha se completa con la formación de monitores y responsables de las Casas del Parque y Centros Temáticos dependientes de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León para, por un lado ser facilitadores y guías en los programas de visitas escolares, así como monitores del propio alumnado; y por otro ser capaces de transmitir al visitante ocasional una información dinámica y activa entorno a la gestión forestal sostenible.
Castilla y León es un territorio en el que más del 51% de la superficie son terrenos forestales y que en los últimos 40 años han aumentado en más de un millón de hectáreas, pero en el que al mismo tiempo el éxodo hacia las ciudades y el hecho de que la mayor parte de la población viva en entornos urbanos ha propiciado que se pierda el contacto con el medio rural, pobladores, paisajes, actividades tradicionales o la propia cultura local, de aquí la necesidad de abordar este programa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160