La ‘Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto’ cumple 37 años formando parte de los conjuntos históricos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El 6 de diciembre de 1985 el recinto histórico de la ciudad de Segovia y su Acueducto romano pasaban a formar parte de los conjuntos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ese año 85 fueron tres los conjuntos históricos que recibieron este reconocimiento: Ávila, Santiago de Compostela y Segovia. En el caso de Segovia, la declaración incluía “La Ciudad Vieja y su Acueducto”.
El Acueducto ya había sido declarado previamente Monumento Histórico-Artístico el 11 de octubre de 1884, un reconocimiento importante también atribuido únicamente a los monumentos más emblemáticos. Jugaba también a favor de la ciudad la declaración de Paraje Pintoresco el 23 de abril de 1947, que reconocía el valor histórico, patrimonial y natural del “conjunto arbolado y alamedas” de los valles del Clamores y el Eresma segovianos.
La ciudad preparaba este nombramiento desde 1982, cuando España se había adherido al convenio de la UNESCO y había presentado, un año después, un listado con un centenar de monumentos susceptibles de ser declarados Patrimonio Mundial entre los que se encontraba el Acueducto de Segovia. Era entonces cuando la propia UNESCO recomendaba al Ministerio de Cultura que Segovia hiciera una propuesta no sólo de su Acueducto, sino de su conjunto histórico.
En 1985 Segovia pasó a formar parte de la lista del Patrimonio Mundial protegiendo “la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto”, en un intento por dar al Acueducto una aún mayor notoriedad. Aquella declaración, de la que hoy celebramos su 37º aniversario, sin duda ha marcado un antes y un después para la ciudad.
Entre los desarrollos urbanísticos que han venido marcados por esta declaración del Patrimonio Mundial encontramos los relativos al tráfico, que incluyen el corte del tráfico bajo el Acueducto, la limitación a residentes y servicios en la Plaza Mayor o la construcción de la circunvalación, cambios que los segovianos han vivido con naturalidad como hechos necesarios para proteger la ciudad.
Hoy, esta declaración sigue determinando la hoja de ruta de la ciudad con el recientemente adjudicado Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto. El Ayuntamiento de Segovia adjudicó a finales del mes de agosto a la empresa Arenal Grupo Consultor S.L el servicio de asistencia técnica y asesoramiento para la elaboración y aprobación, seguimiento e implantación inicial del Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto por un importe definitivo de 84.095 euros.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108