El Museo de Segovia acoge la exposición de 42 fotografías del archivo fotográfico de Daniel Zuloaga ‘El triunfo de lo cotidiano’.
Dentro de la programación que desarrolla desde el año pasado la Junta de Castilla y León para conmemorar el centenario de Daniel Zuloaga, el Museo de Segovia presenta la exposición temporal ‘El triunfo de los cotidiano’, que podrá visitarse hasta el 7 de mayo de 2023 y ofrece una pequeña antología del archivo fotográfico del ceramista y su profunda relación con Segovia.
La exposición, como refleja el título bajo el que se reúne esta selección de fotografías, reúne 42 instantáneas de distintos aspectos de ‘lo cotidiano’ en la vida del artista: ‘Lo cotidiano familiar’, sobre su trabajo en el taller, su familia, trabajadores y ayudantes del taller de cerámica; ‘Lo cotidiano segoviano’, que refleja su relación con Segovia, los tipos populares como base a su trabajo, eventos, paisajes y acontecimientos, y ‘Lo cotidiano artístico’, sobre su obra como final del proceso creativo donde interviene la fotografía, diversidad de técnicas y objetos decorativos (cerámica, azulejos…).
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Ruth Llorente, y por el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, ha inaugurado este viernes la muestra en el Museo de Segovia.
Centenario
El año pasado se cumplió el centenario del fallecimiento de Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921), considerado hoy día uno de los protagonistas más importantes de la historia de la cerámica española. Zuloaga recuperó las técnicas tradicionales de este oficio, al que dedicó un amplio esfuerzo para consolidarlo como una disciplina de las artes, más allá del laborioso trabajo del taller artesanal.
La Junta de Castilla y León ha programado numerosas actividades para conmemorar los cien años transcurridos desde la muerte del artista. Los actos se desarrollan en el Museo Zuloaga y el Museo de Segovia desde el mes de octubre del año 2021 y se han prolongado durante 2022 con el objetivo de divulgar el trabajo, la figura y el momento de un artista multidisciplinar y de gran significación e influencia en el mundo del arte y de intelectualidad, no solo española, sino también europea, del primer cuarto del pasado siglo XX.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161