El consejero de Industria, Comercio y Empleo ha presentado el balance de actuaciones de 2022 con un importante incremento presupuestario que asciende a 54,3 millones de euros.
La Consejería convocó ayer el Consejo Regional de Economía Social que no se celebraba desde 2020. De esta manera se retoma la actividad de este Consejo como órgano colegiado asesor y consultivo en materia de Cooperativismo y Economía Social.
En este encuentro se ha aprovechado para hacer una detallada presentación de las iniciativas puestas en marcha desde el comienzo de la actual legislatura hasta la fecha. Del mismo modo, se han presentado las principales líneas de trabajo que se plantean para el año que viene con objetivo de potenciar la Economía Social..
El consejero de Empleo, como presidente del Consejo, ha presentado en detalle el balance de las actuaciones ejecutadas en 2022. De este ejercicio ha destacado que se ha incrementado más del doble el presupuesto inicial asignado para poder atender la totalidad de solicitadas en las 15 líneas de subvención ejecutadas desde la Dirección General. El crédito inicial era de 26.804.343€ y se ha aumentado hasta los 54.118.693,12€.
Gracias a este incremento se han beneficiado hasta 81 empresas de emprendimiento colectivo, 346 centros especiales de empleo, 21 empresas de inserción, 7 entidades asociativas de la economía social y más de 1.000 emprendedores.
Veganzones ha aprovechado el encuentro para hablar de la labor de vigilancia realizada desde la Consejería en favor del sector, destacando especialmente las alegaciones presentadas al anteproyecto de ley de incentivos a la contratación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, por el que se invaden competencias autonómicas y se introducen modificaciones en materia de bonificaciones que pondrían en grave peligro la viabilidad de los centros especiales de empleo y por ende el empleo de miles de personas con discapacidad.
Una vez analizadas las actuaciones del año que finaliza, se han presentado las principales líneas de trabajo que se ha marcado el centro directivo para 2023. Para el desarrollo de los objetivos estratégicos marcados, se prevé un incremento presupuestario de un 80% para la promoción de cooperativas y sociedades laborales, un 45,62% para la promoción del empleo de personas con discapacidad (en mercado protegido y ordinario), un 21% para la promoción del empleo de colectivos en situación o riesgo de exclusión social y más del 195% en la promoción del trabajo por cuenta propia o autónomo.
La Consejería también tiene previsto impulsar la creación de una cátedra de Cooperativismo y Economía Social por la Universidad de Valladolid.
Las entidades representativas de la economía social, pese a la valoración negativa de los sindicatos presentes, han aplaudido la iniciativa al considerarla necesaria y muy oportuna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160